Por redacción de Sin Comillas

Nydia Velázquez (D-NY) y otros 13 congresista de Estados Unidos de ambos partidos enviaron una carta a la directora de estadísticas de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de Estados Unidos, Nancy Potok,  en la que mostraron su preocupación por la decisión del Gobierno de Puerto Rico de privatizar el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

Dicen que tras la crisis ocasionada por los huracanes se necesitan datos precisos y confiables, y que eliminar la independencia del Instituto podría socavar su credibilidad. Los miembros del Congreso de Estados Unidos también pidieron que el Instituto sea incluido en los programas de estadísticas federales.

“Los territorios de Estados Unidos están injustamente excluidos de algunos programas que llevan a cabo agencias estadísticas federales”, señalan.

“El Instituto de Estadísticas ha probado ser una organización altamente profesional, autónoma y apolítica que ofrece una mayor transparencia sobre las condiciones económicas, financieras y fiscales de la Isla. Una mayor colaboración entre el Instituto y sus homólogos federales es esencial para cerrar la falta de datos sobre Puerto Rico”.

Los congresistas dijeron estar de acuerdo con la American Statistical Association, que en enero envió una carta la gobernador Ricardo Rosselló destacando la importancia de las estadísticas del gobierno en cualquier democracia y señalando que es imperativo que “las estadísticas del gobierno sean independientes, objetivas, precisas y oportunas, y se perciban como tales”.