Hacienda

Por redacción de Sin Comillas

En el mes de julio, el Departamento de Hacienda recaudó $624 millones, $129 millones o 26% más que en el mismo mes del año pasado. La cifra estuvo $37 millones por encima de los ingresos estimados. 

El alza en los recaudos del mes se atribuye, entre otras razones, al arbitrio a las corporaciones foráneas, de la Ley 154, los cuales aumentaron en el mes de julio en $148 millones.Hacienda explica que este incremento se debe en gran parte al cambio en la tasa del arbitrio de 2.75% a 4.0% en comparación con el año pasado. El mes de julio del 2013 fue el último mes en que la tasa fue 2.75% (las compras hechas bajo la Ley 154 son reportadas el próximo mes en que se realizan).

Otra partida que mostró un incremento en los recaudos lo fue la contribución sobre ingresos de corporaciones. El recaudo por concepto de esta partida fue de $99 millones, unos $16 millones o 19% más que julio de año pasado. Este aumento responde principalmente al pago de la patente nacional, pago de prórrogas, y el pago de la contribución estimada.

En cuanto a los recaudos del IVU, la Secretaria mencionó que con la aprobación de la Ley 18 de 2014 se fortaleció la capacidad financiera de COFINA cuando se reestructuró el impuesto sobre ventas y uso estatal de modo que la tasa contributiva fuera 6.0% y de 1.0% a nivel municipal. Además, mediante esta ley, para proteger la estabilidad financiera de los municipios se estableció un fondo especial conocido como el Fondo de Administración Municipal (FAM). En este fondo los municipios continuarán recibiendo el beneficio económico de los recaudos atribuibles al 0.5%.

“Dicho esto, para el mes de julio los recaudos de IVU a la tasa de 6.0% alcanzaron $113.7 millones, los cuales ingresaron en su totalidad a COFINA para el pago de los bonos. Para fines comparativos con los recaudos del año anterior la cantidad del IVU estatal de 6.0% equivale a $104.2 a la tasa de 5.5%. Al ajustar los recaudos de julio del año pasado por la cantidad no recurrente de la amnistía que fue de $12.8 millones, la cantidad comparable totaliza en unos $98.7 millones ($111.5 – $12.8). Esto significa un alza en los recaudos para el mes de julio del 2014 del IVU de $5.6 millones o 5.7%”, explicó la Secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo.

Por otra parte, los recaudos de los arbitrios sobre vehículos de motor, bebidas alcohólicas y cigarrillos reflejaron mermas al compararse con el año anterior. De igual manera disminuyeron los recaudos del reembolso del arbitrio federal por concepto de las exportaciones de ron. “Esto se debe a que el reembolso para este mes fue de $10.50 por galón en comparación con $13.25 por galón que fue en julio del 2013. Se espera que durante el transcurso de este año fiscal, como ha sido la experiencia anteriormente, se apruebe la legislación retroactiva para que el reembolso del arbitrio vuelva a $13.25 por galón”, señaló Acosta Febo.