Por redacción de Sin Comillas

El Senado aprobó legislación que limita la tasa de interés de las casas de empeño y aclarar el procedimiento de redención de objetos dados en prenda. La tasa no será menor de 5% ni mayor de 25%. 

El concesionario sólo podrá exigir y cobrar cargos adicionales por concepto de cuido, aseguramiento y almacenamiento de la prenda que no excedan de $1 por cada contrato de préstamo de prenda. No podrá exigirse el pago de interés sobre intereses vencidos. En el caso de artículos dados en prenda que requieran cuido especial se podrá cobrar la cantidad de $5 mensuales.

Pasados 30 días, el objeto dado en prenda podrá ser ejecutado por el concesionario, a menos que las partes hayan pactado en contrario.

El presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, quien emitió un voto explicativo favorable, señaló: “yo creo que es importante que con la crisis económica que vive Puerto Rico, no podemos exponer a nuestras familias más pobres, que no tienen una cuenta de ahorro, que lo que tienen es el carro o el reloj o el televisor o lo que tenga. Estamos exponiéndoles a unos intereses enormes para poder atender los gastos normales y naturales y yo lo que entiendo es que es injusto que el que menos tiene pague más intereses y el que más tiene pague menos intereses. Yo lo que le pido a este Senado es que mantengamos bien cerca de la lupa, cómo va a ser el funcionamiento de estas Casas de Empeño y que mantengamos siempre en nuestro radar cómo podemos lograr un régimen dentro de estas Casas de Empeño que no sea injusto, que no sea tan oneroso, para las familias más pobres del País que acuden a estos sitios para el cash que necesitan por unos días”.