Por Luisa García Pelatti

En marzo se presentaron 389 quiebras, una reducción de 6.0% cuando se compara con el mismo mes del año pasado, según datos de Boletín de Puerto Rico. Es la primera caída en las quiebras en los últimos cinco meses. Esta dato incluye 25 quiebras de empresas.

En los primeros tres meses del año se han radicado 990 quiebras, un 2.8% más que en el mismo periodo de 2022.

En marzo se declararon en quiebra 25 empresas. En los primeros tres meses del año, 75 empresas se han declarado en bancarrota, lo que representa un aumento de 33.9% respecto al mismo periodo del año pasado. Desde 2019 no se habían radicado tantas quiebras comerciales en los meses de enero y marzo.

Los negocios más afectados son restaurantes, farmacias, empresas de construcción, empresas agrícolas y de bienes raíces. El valor de las quiebras comerciales es de $106.6 millones, 0.93% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Entre las mayores quiebras en los primeros tres meses del año están Azure Development, con una deuda de $3.2 millones; Insight Radiology ($3.1 millones); la vaquería Ruiz Ruiz ($1.9 millones); y United Development ($1.2 millones).

En 2022, se declararon en quiebra 3,810 personas y negocios, un 1.4% menos que las 3,863 bancarrotas de 2021. El número de quiebras es el más bajo desde 1994. Es la cuarta caída anual consecutiva. En los últimos nueve años, las quiebras solo aumentaron en 2018.

Por su parte, las quiebras comerciales ascendieron a 251 en 2022, lo que supone un aumento de 21.8% respecto a los 206 establecimientos que radicaron quiebra en 2021. Es el primer aumento en las quiebras comerciales en seis años. El valor de las quiebras comerciales aumentó 115.9%, hasta $290.9 millones.