Clarisa Jiménez, principal oficial de la PRHTA. (Foto suministrada)

Por redacción de Sin Comillas

“Las operaciones de la actividad turística no aguantarían otro cierre y muchos negocios se verían obligados al cese de funciones permanentemente”, advirtió Pablo Torres, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA, por sus siglas en inglés), ante la posibilidad de otro cierre total de la economía a causa de la pandemia del Covid-19.

“Estamos a punto de un colapso total de la economía, si entra en vigor un cierre total nuevamente, nuestra industria ya ha sido afectada lo suficiente en los pasados meses, los despidos de empleados han sido miles, las pérdidas en ingresos para el gobierno ascienden a $271 millones al compararse al mismo periodo del año pasado, según datos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Esto sería el final para la actividad turística en Puerto Rico”, explicó Torres. “Queremos solicitar a las agencias de ley y orden a que se comience a hacer valer las reglas que se indican en la Orden Ejecutiva, reforzar la vigilancia, establecer los límites y de ser necesario otorgar multas.  No podemos seguir pagando justos por pecadores, cuando solo llevamos operando unos días luego de emitida la nueva Orden, mientras las decisiones aparentan estar tomándose con información previa a la fecha de reapertura limitada”, precisó.

Por su parte Clarisa Jiménez, principal oficial de la PRHTA,  dijo que “enfatizamos nuevamente que no hay necesidad de cierre a los negocios que componen la actividad turística y que cumplen a cabalidad con los protocolos de la Compañía de Turismo y que tienen la certificación de la Guía Operativa de Salud y Seguridad Turística, ya que las medidas de seguridad establecidas por nuestros socios son de primer orden. Nuestros socios, la gran mayoría de los integrantes de la actividad turística, han hecho un esfuerzo titánico y realizado una inversión significativa, para cumplir con los protocolos necesarios, y en muchos casos exceder los requisitos mínimos, con el fin de tener una operación efectiva, salubre y apropiada para recibir todo tipo de público, mientras se protege la salud de todos los empleados”.

Proponen las siguientes medidas:

  • Incrementar el personal de la Policía y activando la Guardia Nacional para hacer cumplir la Orden.
  • Hacer una campaña publicitaria masiva que exhorte a seguir las medidas de protección de contagio y dejar claro a la ciudadanía los riesgos y multas de no cumplir con las restricciones vigentes.
  • Aumentar las pruebas moleculares y la rapidez en dar los resultados de éstas, para conocer la realidad de la situación y poder, de forma oportuna, controlar cualquier contagio detectado.
  • Robustecer el programa de monitoreo de casos para continuar teniendo datos más precisos y confiables.

“A nombre de los más de 80,000 empleados de la actividad turística en Puerto Rico, le exhortamos al pueblo, quienes tenemos la responsabilidad individual de detener esta pandemia, a que sigan las reglas; mantengan el distanciamiento físico, usen la mascarilla, lávense las manos y mantengan el distanciamiento en las reuniones familiares. Esta es la única forma de remar todos en la misma dirección y lograr dejar la crisis atrás para regresar a una nueva normalidad”, pidió Torres.

La PRHTA, con más de 400 socios, agrupa a hoteles (grandes, medianos y pequeños), casinos, restaurantes,  líneas aéreas, compañías de transporte, atracciones, villas, operadores de excursiones, proveedores de bienes y servicios a la industria de la hospitalidad, líneas de cruceros e instituciones educativas, entre otros.