Por Luisa García Pelatti
El 2015 ha sido un buen año para los conductores de autos, que han visto como el gasto en gasolina se reducía de forma significativa. El precio promedio de la gasolina cerró a 65.95 centavos el litro, 23.41 centavos menos que en el 2014, una reducción en el precio de 26%.
La caída del precio de la gasolina es una consecuencia directa del derrumbe del barril de petróleo, que días atrás ha llegado a hundirse hasta los $32.2. El abaratamiento del petróleo beneficia a Puerto Rico, altamente dependiente del crudo, pero la crisis fiscal no se está dejando que los beneficios de un petróleo más barato se refleje en la economía. Se estima que por cada $10 de reducción en el precio de barril de petróleo, la economía recibe un incentivo de unos $750 millones.
El precio de la gasolina a nivel del consumidor fue de 60.09 en diciembre, casi 14 centavos menos que en el mismo mes del 2014. A lo largo del 2015, el precio de la gasolina había fluctuado entre los 58.94 centavos el litro en enero hasta los 76.20 centavos del mes de julio, según la Encuesta Mensual que realiza el Departamento de Asuntos del Consumidor.
Los precios alcanzaron su nivel más alto en el 2012, cuando se pagaba la gasolina a un promedio 92.52 centavos el litro. Luego los precios cayeron hasta 90.90 centavos en el 2013, a 89.36 en el 2014 y volvieron a caer a 65.95 en el 2015.