Fonroche

Por redacción de Sin Comillas

La Junta de Planificación (JP) aprobó dos proyectos de energía renovable a ubicarse en los municipios de Humacao y San Germán, los cuales a través de los sistema de placas solares estarán generando 65 MW entre ambos y serán conectados al Sistema de Distribución de Energía de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Según informa la JP, el proyecto a desarrollarse en el municipio de Humacao ubica en terrenos del área urbana del Barrio Cataño. Los terrenos por donde discurrirán las líneas eléctricas cuentan con la servidumbre garantizada y pertenecen a la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), quienes autorizaron la transacción. También, cuenta con los endosos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, DTOP, PRIDCO y de las agencias concernientes.

En el caso de la consulta de ubicación del municipio de San Germán ubicada en el Barrio Retiro, colindan con la Subestación de la Autoridad de Energía Eléctrica y también cuenta con los endosos de las agencias concernientes.

El presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti también informó que se autorizó una enmienda a la consulta de ubicación aprobada en julio de 2012 en el municipio de Isabela que generará 27 MW. La enmienda consiste en modificar un tramo de la línea de transmisión de energía.

Igualmente, todos los proyectos cumplen con los requisitos de ley y con los criterios que establece la Orden Ejecutiva del Gobernador Núm. 2013-38 para los proyectos de energía renovable.

Según algunas fuentes los proyectos aprobados son los de la compañía Fonroche en Humacao que podría generar 40 MW y el de Solaner Puerto Rico One, en San Germán, con 25 MW. En este último proyecto estaría envuelta ATI Solar, una compañía española.