Por redacción de Sin Comillas

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) llamó a la mayoría parlamentaria a seleccionar una persona de consenso que interinamente asuma la gobernación del país e inmediatamente convoque a una elección especial en la cual se eligiría democráticamente la sucesión del renunciante Ricardo Rosselló.

“Debemos reconocer que Puerto Rico vive un momento de excepción y que por lo tanto las soluciones también son excepcionales. En muchos países existe el referéndum revocatorio, pero en nuestro caso el Pueblo revocó al gobernador tirándose a la calle, así que lo más justo y democrático es que sea el Pueblo quien escoja al nuevo gobernante”, afirmó Roberto Pagán, presidente del SPT.

“La democracia no puede ser secuestrada por un partido político y convertir la selección del gobernador en un sainete de intrigas y trucos. Esa manera de gobernar fue rechazada por la inmensa mayoría del pueblo desde la calle y desde sus casas en las movilizaciones que cambiaron la historia del país”, añadió el líder sindical.

El SPT, que públicamente rechazó el posible nombramiento de Thomas Rivera Schatz como sucesor de Rosselló, también se pronunció en contra de la selección de Pedro Pierluisi para ocupar la gobernación.

“¡Los conflictos de interés del licenciado Pierluisi son monumentales!. Su rol a favor de la aprobación de la Ley Promesa, su cabildeo para beneficiar las empresas y compañías que se lucran con las medidas de austeridad que nos asfixian y su papel como unos de los abogados de la Junta de Control Fiscal, lo inhabilitan para gobernar”, insistió Pagán.

Según el sindicalista, “los problemas y lagunas de nuestra democracia se resuelven con más democracia, no con maniobras turbias del partido en el poder”.