Por Luisa García Pelatti

Las proyecciones de la Junta de Control Fiscal indican que la economía caerá más de 16% en el año fiscal 2018. Este es un desplome que nunca se ha visto en la Isla. El mayor descenso en el Producto Nacional Bruto (PNB) desde que se llevan estadísticas fue de 3.8% y ocurrió en el 2009, explica la economista Heidie Calero, presidenta de H Calero Consulting Group, en su publicación “Economic Pulse”.

Una caída de más de 16% como la que pronostica la Junta de Control Fiscal sería como regresar al PNB de 1993. Significa perder dos décadas de crecimiento económico.

“Es difícil creer que esto no provocaría un círculo vicioso de inversión decreciente, pérdida de empleo y migración”, señala Calero, que, por otra parte, cuestiona que la economía vaya a crecer “a una increíble tasa de 4%” a partir del año 2020 como prevé la Junta. La economía no ha crecido a ese ritmo desde 1980. “En nuestra opinión, estas proyecciones son algo irreales”.

Considera que las proyecciones económicas para el 2018 son alarmantes y que pensar que se logrará un presupuesto balanceado en el año fiscal 2009 muestra un desconocimiento que raya en la ingenuidad.

“¿De qué sirve un presupuesto equilibrado si la economía se está cayendo en pedazos? El camino que queda por recorrer es difícil y empinado”, advierte.