Por redacción de Sin Comillas

Las compañías de seguros, que tienen bonos de Puerto Rico en sus carteras de inversión,  podrían tener dificultades para crecer y aumentar sus ingresos en medio del escenario de crisis fiscal del Gobierno, opina A. M. Best, una firma que clasifica la deuda de compañías de seguros.  No obstante, destaca que la mayoría de las compañías mantienen suficiente capital para hacer frente a una posible degradación de los bonos.

En un informe titulado “Puerto Rico’s Debt Crisis Continues to Deteriorate—Credit Negative for Domestic Insurers”, A. M. Best muestra su preocupación por los problemas de liquidez del Gobierno y su efecto en las compañías de seguros.

Según A. M. Best, algunas aseguradoras habrían declarado su intención de mantener los bonos de Puerto Rico que tiene en sus carteras hasta su vencimiento, sin embargo, las compañías que se vean obligadas a vender los bonos de Puerto Rico, con los bajos precios actuales, incurrirán en pérdidas de capital.

El mercado de seguros en Puerto Rico es altamente competitivo y las compañías generan resultados sólidos, sin embargo ese ambiente competitivo y la incapacidad del Gobierno para lograr que la economía crezca será un obstáculo para que las compañías pueden crecer en el futuro, señala A. M. Best.

En el segmento de seguros de vida y salud, las restricciones presupuestarias y el alto nivel de desempleo representa un reto para que las empresas puedan aumentar sus ingresos.