Por redacción de Sin Comillas

Citigroup informó que su exposición total a los activos rusos era de $9,800 millones y advirtió que podría sufrir las consecuencias de las crecientes tensiones a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

El banco ha dicho que está supervisando la “situación y las condiciones económicas y mitigará sus exposiciones y riesgos según corresponda”.

Las sanciones impuestas por la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y otros países han provocado el desplome del rublo, que ha bajado un 30%. Para evitar la caída de la moneda, el banco central ruso ha subido las tasas de interés del 9.5% a más del 20% para evitar la caída del rublo.

El país cerró su mercado de valores, hay dificultades para sacar dinero de los cajeros automáticos y se teme un “corralito” (la restricción de retiro de efectivo de los bancos).

Los países occidentales acordaron sacar a algunos bancos rusos del sistema Swift, lo que significa el aislamiento de la economía mundial. Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (Swift, por sus siglas en inglés) es una organización que tiene a cargo una red internacional de comunicaciones financieras entre bancos y otras entidades financieras. La plataforma conecta más de 11,000 entidades financieras en 204 países y funciona ininterrumpidamente las 24 horas del día y los siete días de la semana.