Por Luisa García Pelatti
Noviembre es un mes tradicionalmente lento para los medios de comunicación. El largo fin de semana de Acción de Gracias hace que muchos elijan viajar y desconectarse de la actualidad. Es, junto a los meses de verano, la época del año con menos tráfico en los diarios digitales. Pero a pesar de ello, SIN COMILLAS ha logrado capturar 12,600 lectores más que en el mes de noviembre del año pasado.
Artículos como: Ejecutivos de Popular venden más de 25,000 acciones; El Gobierno explica su plan para salvar a Carreteras; Posición oficial sobre la disponibilidad del estudio de KPMG; La creación bruta de empleo se desplomó en el primer trimestre; Gobernador firma la rebaja del arbitrio a los autos, que finalmente se reduce 15%; Los economistas analizan: “El gobierno está enfocado en sobrevivir a la crisis fiscal” y “El crecimiento económico es tan urgente y más importante que lograr un ajuste fiscal” –que están entre los más leídos,– son los responsables de este aumento.
En noviembre, el número de visitantes únicos ascendió a 36,828, según datos de Google Analytics, un servicio que mide el tráfico en páginas de Internet. Es la cifra meas baja desde el mes de abril, pero hay que tener en cuenta que durante la semana de Acción de Gracias la actividad baja de forma significativa. Cuando se compara con el mes de noviembre del año pasado el número de lectores aumentó 52.0%.
El número de visitas –que incluye el número de veces que los usuarios leen el diario sin importar si los lectores entran en varias ocasiones– fue de 71,496 en noviembre, un incremento de 45.9% respecto al año pasado, pero un descenso de 17.1% en comparación con el mes de octubre, cuando se alcanzó un número de lectores récord.
Si quiere recibir los titulares de SIN COMILLAS por correo electrónico todas las mañanas puede suscribirse de forma gratuita en la página. También nos puede seguir por Twitter (@sincomillas) o Facebook (Sin Comillas).