Hasta ahora se han realizado 301 pruebas para detectar coronavirus

Por redacción de Sin Comillas

La noche del domingo se reportó una segunda muerte por COVID-19. Se trata de un hombre de 73 años de edad, residente en Nueva York y que se encontraba de vacaciones en Puerto Rico, junto a su esposa. Comenzó a desarrollar los síntomas de coronavirus en Puerto Rico y fue ingresado en la sala de aislamiento de un hospital de la región metropolitana. Resultó positivo en COVID-19 y, tras diversas complicaciones en su cuadro clínico, el paciente falleció.

El Departamento de Salud dio conocer que se han confirmado 31 casos de coronavirus. Seis pruebas positivas del Laboratorio de Salud Pública y dos del Hospital de Veteranos añaden ocho nuevas personas positivas a las 28 del día anterior.

Los casos del Departamento de Salud corresponden a dos hombres, uno de 43 años de la región metropolitana y otro de 88 de la región de Mayagüez, así como cuatro mujeres. Dos de ellas de 30 y 31 años respectivamente, de la región metropolitana. Hay una mujer de 76 años de la región de Caguas y otra de 58 de la región de Ponce. El Departamento de Salud no ofrece información sobre el municipio de residencia.

Por otro lado, los dos casos del Hospital de Veteranos hacen referencia a dos hombres, uno de 49 y otro de 26 años. Estos, se añaden a otros 11 resultados positivos hasta la fecha, en la institución hospitalaria federal, de los cuales sólo una de ellos es una fémina de 55 años; para un total de 13.

Los 31 casos positivos tienen edades que van desde los 26 hasta los 88 años. Un 77% de los casos son hombres.

Con este nuevo cuadro del COVID-19 en la Isla, las autoridades insisten en mantener el distanciamiento social y evitar salir de sus casas, y tomar las debidas medidas de prevención.

“Este es un asunto sumamente serio en el que debemos asumir una responsabilidad individual por el bien colectivo. Quédese en su casa, lávese las manos constantemente, limpie las superficies y mantenga distanciamiento social, sobre todo si está enfermo, aíslese por 14 días”, reiteró la doctora Concepción Quiñones de Longo, secretaria interina de Salud.

Por su parte, el doctor Segundo Rodríguez Quilichini, director del Task Force Médico COVID-19, indicó que, “nos unimos a la pena que embarga a los familiares de esta segunda persona fallecida, a causa del coronavirus y quien llegó a la Isla, en marzo, procedente de los Estados Unidos. Esta situación nos recuerda la seriedad de este asunto y porque le estamos pidiendo a la ciudadanía que se quede en su casa. Guarde su vida y la de los demás. El civismo, el lavado de manos y mantener su salud mental son piezas claves para afrontar este desafío de la mejor forma posible”, explicó.