Por redacción de Sin Comillas
Ante el aumento en la tasa de incidencia de casos de coronavirus, estaba en 7.4% el martes, y la presencia de la variante Delta, el Gobierno hará obligatorio, a partir del miércoles, el uso de mascarillas en espacios cerrados, sin importar si la persona está vacunada o no, indicó el secretario de Salud, Carlos Mellado.
Hoy mismo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han recomendado a las personas completamente vacunadas que vuelvan a llevar mascarilla en interiores en las zonas con muchos contagios, además de en las escuelas, modificando la decisión anunciada hace dos meses.
La Coalición Científica, que asesora el Gobierno de Puerto Rico sobre el COVID-19, había recomendado la semana pasada el uso obligatorio de mascarillas (vacunados o no) en interiores y en exteriores cuando haya aglomeraciones. La Coalición se muestra preocupada por el repunte de casos y la presencia de la variante Delta. “Esta variante está en transmisión comunitaria y es prevalente en los nuevos casos diagnosticados”, advierten.
La tasa de incidencia se elevó hasta 7.4%, la más alta desde principios de mayo. También están aumentando las hospitalizaciones, unas 117. No obstante, el número de fallecidos se mantiene estable, en torno a una diaria.
Alrededor de 1 millón de personas todavía no se han vacunado en la Isla. Un 56.6% de la población ya cuenta con las dos dosis de la vacuna y un 64.9% tiene al menos una dosis de la vacuna. Según un estimado realizado por la Coalición, al ritmo de vacunación actual, el 70% de la población no estará vacunada con las dos dosis hasta el 31 de octubre.
Estados Unidos está considerando que la vacunación contra el COVID-19 sea obligatoria para los empleados del gobierno federal o de lo contrario deberán hacerse constantemente pruebas y mantener distanciamiento, una prueba de que el la administración Biden está preocupada por la expansión de la variante Delta, altamente contagiosa.
Por otro lado, Estados Unidos ha vuelto a incluir a España y Portugal en su lista de países a los que recomienda no viajar debido al empeoramiento de la pandemia. También incluye en la lista de países en “nivel 4” (alto riesgo) a Reino Unido, Siria, Túnez, Panamá, Sudáfrica, Sierra Leona y Venezuela.