Por redacción de Sin Comillas

La Asistente del Secretario del Departamento de Agricultura federal (USDA) para Rural Development, Anne Hazlett, anunció que a través de dos de sus programas se estarán invirtiendo fondos de donativos para atender el problema del abuso del uso de opiáceos en las comunidades rurales.

“La epidemia de los opiáceos está impactando dramáticamente el desarrollo económico y social de muchas áreas rurales a través de la nación,” indicó Hazlett. “Al enfocar el uso de nuestros fondos y recursos para este propósito nos convierte en un aliado fuerte para combatir la crisis en el abuso del opiáceos.”

Luis García Boria, director interino de USDA Rural Development para Puerto Rico indicó que USDA ha reservado $5 millones en donativos de su Programa de Facilidades Comunitarias y además se estará dando prioridad bajo el Programa de Educación a Distancia y Telemedicina (DLT) a solicitudes de proyectos innovadores dirigidos a atender la epidemia del abuso en el uso de opiáceos en nuestras comunidades rurales.

Las organizaciones rurales de base comunitaria y las sin fines de lucro pueden solicitar donativos de hasta $150,000 para proyectos innovadores tales como clínicas de tratamiento rodantes, a través del proceso regular establecido en el Programa de Facilidades Comunitarias. Con estos se donativos se puede financiar hasta el 75% de un proyecto elegible.

En el Programa de Donativos de Educación a Distancia y Telemedicina se les dará prioridad a proyectos de telemedicina cuyo propósito principal sea el proveer tratamiento de prevención o servicios de recuperación del abuso en el uso de opiáceos. Las propuestas elegibles pueden recibir 10 puntos prioritarios en su solicitud.