Por redacción de Sin Comillas

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos invertirá $165.4 millones para ayudar a 621 agricultores, productores agrícolas y empresas rurales a reducir los costos de energía. El financiamiento proviene del Programa de Energía Rural para América (REAP).

En Puerto Rico recibieron las subvenciones cuatro empresas:

Ganaderos Borges Inc.: recibirá $298,241 para la compra e instalación, de un sistema de generación híbrido compuesto por un sistema solar fotovoltaico de 200 Kw y un 275kW turbina eólica. Este proyecto generará $151,200 por año en ahorros y reemplazará 756,000 kW de electricidad por año (54%), que es suficiente electricidad para alimentar 69 casas.

Stars Dairy Farm: obtendrá $48,037 para la compra e instalación de un sistema solar fotovoltaico de 63 kW. Este proyecto generará $17,640 por año en ahorros y reemplazar 84,000 kW de electricidad por año (100%); que es suficiente electricidad para energizar 7 viviendas.

Martínez, Joavanny: percibirá $33,750 para la compra e instalación de un sistema solar fotovoltaico de 67,6 kW. Este proyecto generará $20,273 por año en ahorros y reemplazar 100,010 kW de electricidad por año (100%), que es suficiente electricidad para energizar 9 hogares.

Carlos Escribano LLC: recibe $72,792 para la compra e instalación de un sistema solar fotovoltaico de 156 kW. Este proyecto generará $39,523 por año en ahorro y reemplazar 231,400 kW de electricidad por año (76.54%) que es suficiente electricidad para energizar 21 viviendas.

Los destinatarios pueden utilizar la subvención para auditorías energéticas e instalar sistemas de energía renovable como biomasa, geotérmica, hidroeléctrica y solar. La subvención también se puede utilizar para aumentar la eficiencia energética mejorando los sistemas de calefacción, ventilación y refrigeración; aislamiento e iluminación y refrigeración.