foto 1

Por redacción de Sin Comillas

Los universitarios en Puerto Rico podrán participar por primera vez para cualificar de la prestigiosa Beca Rhodes (Rhodes Scholarship), informó el Comisionado de Residente, Pedro Pierluisi, en una sesión informativa en su oficina de distrito, en donde orientó a consejeros y profesores de 10 universidades en Puerto Rico, sobre cómo sus estudiantes pueden aplicar para esta beca, la más antigua y, probablemente, la beca internacional de mayor prestigio en el mundo.

Cada año, 32 graduados de universidades de los Estados Unidos, entre las edades de 18 y 24 años son seleccionados para la beca Rhodes y tienen la oportunidad de estudiar durante al menos dos años, en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Entre los pasados participantes de esta beca se encuentran: el presidente Bill Clinton, la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, jueces de la Corte Suprema, senadores de Estados Unidos, así como muchas otras personas que han tenido carreras distinguidas en el sector público y privado.

“En diciembre de 2015, anuncié que como resultado de los esfuerzos paralelos realizados por este servidor y por Hila Levy, una extraordinaria joven de Puerto Rico, el Fideicomiso Rhodes, que administra esta beca, había revertido su política para permitirle, tanto a los estudiantes que asisten a las universidades en Puerto Rico, como a los otros cuatro territorios de los Estados Unidos, poder competir por esta beca. Levy, quien asistió a la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Colorado, fue la primera, y hasta la fecha, la única persona de Puerto Rico que se ha ganado una beca Rhodes, pero bajo las reglas antiguas del programa, lo que significa que ella no habría sido elegible para aplicar a  esta beca si hubiera asistido a una universidad en Puerto Rico”, explicó Pierluisi.

El Comisionado Residente añadió que “me siento muy satisfecho de que junto a mi equipo de trabajo y la Sra. Levy, se pudo lograr conseguir que el Fideicomiso Rhodes realizara este cambio histórico en las reglas antiguas de su política. Ahora mi mayor interés es asegurarme de que los estudiantes, maestros y administradores de universidades en Puerto Rico tengan toda la información necesaria sobre esta beca y puedan beneficiarse de la misma”.

Pierluisi estuvo acompañado durante la sesión informativa por Elliot Gerson, representante senior del Fideicomiso Rhodes, quien también informó a los consejeros y miembros de la facultad sobre los procesos de solicitud y entrevistas, así como las cualidades que hacen a un candidato elegible, y cómo los orientadores y profesores pueden entusiasmar a los estudiantes más cualificados para aplicar a esta beca y ayudarlos a lo largo del proceso.

“Las universidades de Puerto Rico son el hogar de estudiantes talentosos y trabajadores de diversos campos académicos, y estoy muy satisfecho de que estos estudiantes ahora serán elegibles para competir, junto a sus compañeros de estudios de los estados, para una beca Rhodes. No puedo esperar a que se elija el primer estudiante universitario de Puerto Rico para recibir esta beca”, concluyó el Comisionado Residente.