Por redacción de Sin Comillas

El presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR-AFLCIO), José Rodríguez Báez, expresó que las uniones afiliadas y sus matrices en Estados Unidos comenzaron un operativo de ayuda para los damnificados de María.

Mencionó que tan pronto las condiciones de comunicación lo permitieron, un grupo de líderes sindicales comenzaron a coordinar y gestionar ayuda desde las matrices en Estados Unidos, especialmente en la costa este, y los recursos internos, con la intención de traer artículos de primera necesidad para sus matrículas y todo el pueblo.

“Las uniones estamos activando nuestros fondos de respuesta para ponerlos a disposición de los miembros afectados y además, dispusimos un fondo conjunto de emergencia de las uniones en Puerto Rico para suplir necesidades del pueblo”, señaló Rodríguez Báez.

“Estamos comunicándonos con el gobierno para coordinar la ayuda que estaremos trayendo desde Estados Unidos y los esfuerzos locales. Hay mucha disposición de nuestras matrices de aportar, igualmente nuestro liderato y matrículas en Puerto Rico. Tenemos personal especializado en el área de la salud, de la construcción que van a venir a aportar”, añadió.

Exhortan a reportarse a trabajar

Asimismo, Rodríguez Báez hizo una exhortación a todos los trabajadores y trabajadoras a que en la medida que sus capacidades lo permitan, que se reporten mañana martes con sus supervisores para restablecer las operaciones del gobierno.

Asistencia para unionados

Los unionados que necesiten asistencia pueden comunicarse con sus delegados o coordinadores para recibir la asistencia de los sindicatos.

A los dirigentes sindicales afiliados a la AFL-CIO se les convoca a reunirse todos los días en la sede central de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico a las 10:00 am para ayudar a coordinar los trabajos. A este esfuerzo se suma la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico.

La Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR-AFLCIO) representa a más de 40,000 empleados del sector público y privado.