Por redacción de Sin Comillas

Un grupo de organizaciones sindicales convocó una concentración bajo el lema “Rescatemos nuestros derechos” a efectuarse el jueves, 9 de febrero en el Distrito del Centro de Convenciones.

El liderato sindical explicó que la concentración busca demostrar la inconformidad con lo cambios a la legislación laboral aprovechando un evento de la Asociación de Industriales donde estará el gobernador Ricardo Rosselló, miembros de su gabinete y el sector económico que, junto a la Junta de Control Fiscal (JCF), ha impulsado estas acciones.

“Los trabajadores no han sido escuchados. En menos de un mes aquí se desmanteló toda la legislación protectora del trabajo sin mediar la oportunidad de diálogo. Vamos todos juntos a demostrarle al gobierno, los legisladores, a la Junta de Control Fiscal y a ese sector empresarial, cuán irresponsables son con la economía de este país”, declaró Gerson Guzmán, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT).

“Es muy claro para todos que estas acciones contra la clase trabajadora fueron dictadas al gobernador y a la legislatura por la Junta de Control Fiscal y ellos la asumieron sumisamente porque no piensan en el bienestar del país. Aquí en lo único que les importa es pagarle a los bonistas una deuda de la cual no quieren ni siquiera auditar y beneficiar al sector de la Coalición del Sector Privado que solo quieren acaparar ganancias a costa de los trabajadores”, recalcó Guzmán.

Iram Ramírez, presidente de la Unión Internacional de Empleados Profesionales de Oficina, expresó “quieren que la crisis la paguen solamente los trabajadores porque la supuesta austeridad no se ve cuando dan contratos a diestra y siniestra a asesores y políticos derrotados. En un mes nos han querido pasar como una aplanadora de nuestros derechos. Pero, el movimiento obrero está de pie y esta será la primera de varias acciones que estaremos llevando a cabo en defensa de nuestros derechos porque a la larga, no se trata solo de los trabajadores, sino del futuro de nuestro país”.

Ramírez indicó que la concentración “Rescatemos nuestros derechos” contará con la presentación de varios artistas y oradores “explicarán porqué los cambios a las leyes laborales afectan a nuestro pueblo, a nuestra juventud, a la mujer trabajadora, a todo el que cambie de empleo, y la consecuencia será un aumento en la migración y mayor empobrecimiento del pueblo”.

“El jueves, 9 de febrero convocamos a los trabajadoras y a todo el pueblo en general al Centro de Convenciones: Rescatemos nuestros derechos”, exhortaron los portavoces.

La lista de organizaciones participantes en la concentración del 9 de febrero de 2017 incluyen:

1.     Federación de Trabajadores de PR – FTPR, AFL-CIO

2.     United Auto Workers – UAW

3.     Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas – UPAGRA

4.     Unión de Trabajadores de las Comunicaciones – CWA Local 3010

5.     United Steelworkers – USW Local 6135

6.     Asociación de Comedores Escolares – UAW

7.     Federación Central de Trabajadores – FCT

8.     Office and Professional Employees International Union – OPEIU

9.     Laborer’s International Union of North America – LiUNA

10.  Asociación de Maestros de Puerto Rico – AMPR

11.  Unión General de xTrabajadores – UGT

12.  Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores – SPT, SEIU

13.  Unión Independiente Auténtica – UIA, CPT

14.  Federación Puertorriqueña de Trabajadores  – FPT

15.  Coordinadora Sindical, MSS

16.  Unión Independiente Empleados de la Autoridad de Edificios Públicos – UIEAEP

17.  Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas – UITICE

18.  Unión Independiente Trabajadores de Aeropuerto – UITA

19.  Hermandad Empleados Exentos no Docentes – HEEND

20.  Hermandad de Empleados de Oficina y Ramas Anexas de la Autoridad de Puertos –HEO, CPT

21.  Federación de Trabajadores de Empresa Privada – FETEMP

22.  Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado – CUTE

23.  Central Puertorriqueña de Trabajadores – CPT

24.  Unión Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales – IAMAW

25.  Asociacion de Profesores Universitarios de Puerto Rico  –  APPU

26.  Concertación Puertorriqueña contra la Junta de Control Fiscal
Otras entidades:

1.     Municipio de San Juan

2.     Concertación Puertorriqueña contra la Junta de Control Fiscal

3.     Consejo General de Estudiantes