![](https://i0.wp.com/sincomillas.com/wp-content/uploads/2025/02/Arq.-Edwin-Quiles_18.jpg.jpeg?resize=300%2C200&ssl=1)
Por Redacción de Sin Comillas
El arquitecto y planificador Edwin Quiles presentará “Mi Amor, tenemos Casa”, un proyecto de investigación que -desde una mirada urbana- aborda el tema del desarrollo social, económico y político ocurrido en la primera mitad del siglo XX en Puerto Rico.
La presentación, que contará con la participación de Yara Colón y Luz Marie Rodriguez, fundadoras de Colectiva para la Investigación de la Historia y la Teoría de la Arquitectura en Puerto Rico, se llevará a cabo el martes 25 de febrero, a las 6:00 p.m., en la sede del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), ubicada en la calle del Parque 225, en Santurce.
“Si bien los estudios de urbanismo en Puerto Rico se concentran en la ciudad formal, muy pocos investigadores se han enfocado en ese otro proceso de urbanización informal, el proceso de convertir en ciudad los márgenes del Caño de Martín Peña”, explicó Quiles, quien añadió que “no conozco ningún otro proyecto de investigación que aborde el tema de manera multidisciplinaria, lo que hace de esta publicación un libro híbrido.”
Quiles cuenta con un Bachillerato en Ciencias en Diseño Arquitectónico de Washington University y una Maestría en Arquitectura del Massachusetts Institute of Technology. Se diplomó en Planificación Urbana, Regional y Nacional en el Architectural Association de Londres. Fue catedrático en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico de 1973 al 2005. Ha sido profesor invitado en universidades en Estados Unidos, Jamaica y el Reino Unido. Desde el 1979 es socio principal de Taller de Arquitectura y Urbanismo, oficina dedicada a proyectos de vivienda, rehabilitación de estructuras de valor histórico y proyectos de diseño urbano y comunitario, entre otros.