Por redacción de Sin Comillas
Según la Encuesta sobre la Comunidad de 2016 del Negociado del Censo federal, 1.5 millones de personas viven por debajo del nivel de pobreza, lo que representa el 43.5% de la población. Este porcentaje no ha cambiado de forma significativa en los últimos seis años, cuando se ha mantenido en un nivel promedio de 45.2%.
Los datos, publicados por la Junta de Planificación, indican que viven por debajo del nivel de pobreza el 56.4% de los menores de 18 años, 39.4% de las familias, 38.1% de las personas mayores de 65 años y 45.2% de las mujeres.
Según la Encuesta, el 38.9% de esta población recibe ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y 9.1% asistencia económica.
Puerto Rico tiene un nivel de desigualdad, medido por el coeficiente Gini, más alto (0.5419) que algunos de los estados seleccionados en un análisis realizado por la Junta de Planificación.
Los municipios con los niveles de pobreza más bajos son Guaynabo, Carolina y Trujillo Alto. Los niveles de pobreza más altos están en Maricao, Guánica y Adjuntas, donde más del 63% de la población vive bajo el nivel de pobreza.