Por redacción de Sin Comillas
La crisis del coronavirus ha dejado patente la vulnerabilidad de los trabajadores en Estados Unidos. El 29% de los empleados del sector privado no tienen derecho a días por enfermedad. Por tanto, los días que no trabajan no cobran. Sin dar muchos detalles, Donal Trump, anunció que se reuniría con los líderes republicanos del Senado para que aprueben una reducción temporal de las retenciones a los salarios y un sistema de licencia por enfermedad para los trabajadores por horas. Este último grupo es el más vulnerable, ya que sus ingresos son menores y no tienen ninguna protección.
Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, han sido más generosos con sus propuestas y proponen días por enfermedad pagados para todas las personas que contraigan el virus y para los padres que tengan que cuidar de hijos enfermos.
Hay empresas que están cambiando su política de recursos humanos para hacer frente al Covid-19. La empresa de transporte Uber, por ejemplo, ha anunciado que pagará dos semanas de licencia por enfermedad a los conductores que contraigan la enfermedad, pese a que, legalmente, son trabajadores por cuenta propia.
Otro asunto es el costo de las pruebas de coronavirus. Aunque las pruebas para detectar la enfermedad son gratis en muchos casos, los hospitales y las aseguradoras cobran un deducible por las visitas a los hospitales y el uso de ambulancias. Eso hace que la factura total de una prueba de coronavirus pueda superar los $3,000. Si a ello se suma la pérdida de salario por un día en el que no se va a trabajar, el coste para la persona es enorme. Eso, a su vez, hace que las personas con síntomas sigan acudiendo a trabajar, lo que hace que el contagio se dispare.
Trump se habría reunido con las principales compañías de seguros de salud, que se habrían comprometido a no cobrar los deducibles asociados a las pruebas de coronavirus.
Casa Blanca también estaría estudiando aplazar el pago de impuestos contributivos de las aerolíneas y otras empresas en el sector de turismo, que están siendo duramente afectadas por el Covid-19.
Estados Unidos tiene más de 1,000 contagios por coronavirus y 31 personas fallecidas. Hay 21 personas que han dado positivo en un crucero atracado en un puerto de California. La mitad de los casos están en los estados de California y Washington. En el estado de Nueva York se ha puesto en cuarentena New Rochelle, donde hay 108 casos, y se ha activado la Guardia Nacional.
En algunos estados se han cerrado escuelas y universidades y algunas empresas han pedido a sus empleados que trabajen desde casa. En todo el mundo hay más de 110,000 casos de COVID-19.