Donald Trump
Por Redacción de Sin Comillas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cede a la presión de las Bolsas y aprueba una tregua parcial de 90 días en la guerra comercial. En esos 90 días el arancel será de 10% para todos los países excepto China, cuyos aranceles eleva al 125% con efecto inmediato. Wall Street ha registrado la mayor subida desde 2008.

“En vista de la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos cobra a China al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables”, ha escrito Trump en una red social.

“Por el contrario, y basándome en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Comercio, Tesoro y al representante de Comercio para negociar una solución a los temas que se están discutiendo en relación con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, manipulación de divisas y tasas no monetarias, y que estos países no han tomado represalias de ningún tipo contra Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, dijo en un mensaje.

Aunque Trump lo presenta como una decisión generosa, en realidad cede ante las pérdidas en las Bolsas, los problemas de la deuda, el temor de los inversionistas a una recesión y las opiniones en contra de su propio equipo. Quizá el tema clave es la venta masiva de bonos del Tesoro.

Los detalles de su decisión no estuvieron inmediatamente claros. No queda claro si incluye el 20% de aranceles impuestos a México y Canadá para frenar la entrada de fentanilo o solo a los mal llamados “recíprocos”. Se mantienen los aranceles a los automóviles, el acero y el aluminio.

Los aranceles “recíprocos” entraron en vigor en la medianoche del martes al miércoles de la costa Este de Estados Unidos. Suponían impuestos del 104% a las importaciones procedentes de China, del 20% a las de la Unión Europea y del 20% al 50% para decenas de países, entre ellos, Japón, Corea del Sur y Suiza.

El gobierno de Trump asegura que muchos países han mostrado interés en negociar una rebaja en aranceles. El martes por la noche, en un acto con congresistas republicanos señaló: “Os digo que estos países nos están llamando, besándome el culo. Se mueren por hacer un trato: ‘Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, se burló. “Nosotros no queremos necesariamente hacer un trato con ellos”, dijo el presidente.

Las Bolsas, que empezaron la jornada con incertidumbre, experimentaron una fuerte remontada tras conocerse la inesperada decisión de Trump de hacer una pausa de 90 días en los aranceles.El S&P ha subido 9.5%, la mayor subida desde octubre de 2008, el Dow Jones escaló 7.9% y el Nasdaq se elevó 10%.

El anuncio también afectó el precio del petróleo, que por la mañana caída 6% y se situaba por debajo de los $60, el precio más bajo desde 2021, por el temor de que la guerra comercial termine en una recesión económica. Después, el precio del petróleo West Texas subió 3%.