Por redacción de Sin Comillas
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), informaron que antes de que inicie la próxima temporada de huracanes el 100 % de los semáforos en San Juan estarán reparados.
Las expresiones fueron vertidas por Miguel Pellot, jefe de ingeniería de la ACT, en vista pública de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes, en la que se analizaron los planes para lograr que las calles y los semáforos estén iluminadas luego del paso del huracán María.
Pellot mencionó que, tras la autorización de las autoridades federales, la agencia se encargó de los 277 semáforos, tanto los estatales, como los municipales, ubicados en San Juan. Los gastos de reparación serán reembolsados mediante fondos de recuperación, debido a que se encuentran cerca de las facilidades estatales. En el caso de los semáforos a nivel isla, en el verano se dará el proceso de subasta para iniciar los trabajos.
En torno al plan de trabajo para la reparación de los postes de iluminación, el administrador de Transmisión y Distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Wilfredo Jiménez, señaló que de los 147,000 que se encontraban averiados, ya se repararon 56,759.
Añadió, que se establecieron acuerdos con ocho municipios para realizar trabajos de reparación; la AEE, proveerá los materiales y los municipios la mano de obra que complementarán a las brigadas de la corporación. Entre los municipios que ya firmaron el acuerdo se encuentran Guaynabo, Juana Díaz, Manatí, Rincón, Trujillo Alto, Yabucoa, Yauco y Villalba. Se espera se concreten 11 acuerdos adicionales.
Jiménez indicó que entre el mes en curso y el próximo se trabajará en los pueblos de Aguada, Aguadilla, Moca, Las Piedras, Bayamón, Vieques y Lares, así como tramos en las carreteras estatales PR 30, PR 3, PR 199, los expresos Baldorioty de Castro, Kennedy, Trujillo Alto y la avenida Barbosa, entre otras zonas. Para ellos se han solicitado 200,000 focos con tecnología que los hacen más duraderos y consumen menos energía. Pellot añadió, que en el diseño de las mismas se buscará que sean más resistentes.