Por Redacción de Sin Comillas

Un 68% de las empresas de turismo náutico ofrecen servicios a pesar de no tener la Certificación de Actividad Turística vigente al 27 de marzo de 2025, según los hallazgos de un estudio realizado por la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR). La entrega de certificaciones es responsabilidad de la Compañía de Turismo, que señala que falta personal para realizar las inspecciones necesarias, lo que genera una competencia desleal con los operadores que sí cumplen con la ley y la reglamentación vigente.

La auditoría señala también deficiencias con el registro de las empresas de turismo náutico. Se identificaron certificaciones vencidas en el 28% de los expedientes examinados. Además, la Compañía no mantiene un registro público de las empresas dedicadas a las actividades de turismo náutico y de las marinas turísticas según dispone la Ley de Turismo Náutico de 2010 (Ley 241-2010).

La Compañía de Turismo, tras recibir el informe el 15 de abril, asegura haber respondimos «de forma diligente y responsable a cada una de las observaciones señaladas». Se ha actualizado el registro de las empresas y personas autorizadas en turismo náutico y marinas.

Además, «se impartieron instrucciones al personal del Programa de Turismo Náutico para reforzar la fiscalización en el campo, asegurando que todas las empresas operen con certificaciones vigentes y cumplan con los requisitos legales y reglamentarios».

Los estados financieros auditados reflejaron que la Compañía de Turismo tuvo ingresos por $377.4 millones y gastó $264.6 millones del 2022 al 2023.