Hasta ahora se han detectado 1,118 casos positivos y han fallecido 60 personas
Por redacción de Sin Comillas
Sin datos sobre el número de casos positivos en coronavirus que están hospitalizados, sin conocer cuántos pacientes se han recuperado, sin saber cuántos pacientes positivos están ingresados en las unidades de cuidados intensivos y con el Departamento de Salud aceptando lo que había detectado el Centro de Periodismo Investigativo, que el número de positivos tiene problemas de doble conteo, es difícil analizar los datos. Incluso la información sobre ocupación de los hospitales e unidades de cuidados intensivos podría ser errónea.
Ayer estaban ocupadas 2,580 camas de un total de 3,683 camas en hospitales, según datos del Departamento de Salud, lo que supone una tasa de ocupación de los hospitales de 70%. Sin embargo, algunas fuentes señalan que el número total de camas es muy superior y estaría entorno a las 7,000 camas. En ese caso la tasa de ocupación cae a 37%.
Por otro lado, las unidades de cuidados intensivos muestran una tasa de ocupación de 50% y sólo se están usando dos de cada 10 ventiladores disponibles.
Según las cifras oficiales, con los problemas de conteo denunciados por el Centro de Periodismo Investigativo, el número de casos positivos ascendió a 1,118, 50 casos más que ayer y se han producido 2 muertes adicionales, con lo que el total de fallecidos hasta ahora asciende a 60 personas. Hasta ahora, se han realizado un total de 10,933 pruebas de COVID-19 en Puerto Rico, de las que 8,055 han resultado negativas, un 74%. Aún se esperan por los resultados de unas 1,752 pruebas.