S&P

Por redacción de Sin Comillas

El lunes, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) hizo un pago de $9.9 millones por concepto de intereses. Standard & Poor’s (S&P) considera que el pago representa un signo de buena fe en medio de las negociaciones con los acreedores. Sin embargo, la agencia clasificadora de deuda comentó que ese pago no afecta la clasificación de los bonos de Obligaciones Generales (GOs, por sus siglas en inglés) o de los bonos del BGF. Los dos bonos tiene una clasificación de CC con perspectiva negativa.

“Creemos que el pago del BGF representa una señal de buena fe durante negociaciones con los acreedores en lugar de una mejora fundamental de la calidad del crédito. El pago de intereses es relativamente pequeño en relación con los $17,400 millones en ingresos consolidados para el año fiscal 2016 previstos por el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica”, señala S&P, que tiene la certeza de que el BGF no hará el pago de $422.8 millones que se vence el 1 de mayo y de que tampoco se hará el pago de Obligaciones Generales que se vence el 1 de julio.

Incluso aunque el BGF no pague los $422 millones en mayo, ese dinero no será suficiente para hacer el pago del 1 de julio. Además, otros factores sugieren que la posición de liquidez del Gobierno podría deteriorarse aún más, como la decisión de los tribunales sobre Walmart y el retraso en la implementación del Impuesto sobre el Valor Añadido.

El 1 de julio el Gobierno deberá hacer frente a los siguientes pagos:

  • $777.2 millones de GOs
  • $224.6 millones de la Autoridad de Carreteras
  • $91.2 millones de la Autoridad de Edificios Públicos
  • $13.9 millones del Sistema de Retiro de Empleados
  • $9.5 millones de la Autoridad para el Distrito de Convenciones