Por redacción de Sin Comillas

Puerto Rico se encuentra entre los países menos preparados para eliminar las restricciones a la movilidad de la población, según una investigación publicada por la Universidad de Oxford y que cita el Centro para una Nueva Economía (CNE) en su boletín diario «Living with Risk».

El estudio, que analiza en qué medida los países cumplen cuatro de las seis recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspender las medidas de confinamiento, concluye que al 22 de abril ningún país cumplía con todas las recomendaciones y menos de una docena de países estaban cerca de cumplirlas.

Puerto Rico se ubica en la mitad inferior de la lista de la Universidad de Oxford, con un desempeño peor que Libia y Venezuela.

Las seis recomendaciones de la OMS son:

  • Se mantiene controlada la transmisión. Se necesitan menos de 50 nuevos casos positivos diarios y la tasa diaria de crecimiento debe ser inferior a la de la semana anterior. En  el control de la transmisión es donde Puerto Rico muestra peores resultados en el estudio. Los datos más recientes indican que en Puerto Rico hubo 64 nuevos casos positivos el pasado domingo.
  • Hay suficientes trabajadores de salud pública para pasar de detectar y tratar casos graves a detectar y aislar todos los casos;
  • Se minimizan los riesgos de brotes en lugares de alta vulnerabilidad;
  • Se establecen medidas preventivas en lugares de trabajo;
  • Se maneja el riesgo de importar y exportar casos de comunidades de alto riesgo. Desde que se empezaron a realizar controles en el aeropuerto, 107 pasajeros y empleados de líneas aéreas han dado positivo a coronavirus; y
  • Las comunidades están totalmente comprometidas y entienden que la transición de las restricciones de movimiento a gran escala y las medidas sociales y de salud pública son la «nueva normalidad» en la que se mantendrán las medidas de prevención. Aquí es donde mejor desempeño muestra Puerto Rico, según el estudio.

Vietnam, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Corea del Sur son los países con el mejor desempeño, mientras que Irán, Mauritania, Palestina y el Reino Unido están más lejos de poder volver a reactivar la actividad económica.