Por redacción de Sin Comillas

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reconoció en una entrevista al canal CNN que se equivocó sobre la evolución de la inflación. «Creo que me equivoqué entonces sobre el camino que tomaría la inflación», dijo Yellen, sobre sus comentarios en 2021 en los que dijo que la inflación representaba solo un «pequeño riesgo».

«Como mencioné, ha habido grandes impactos imprevistos en la economía que han disparado los precios de la energía y los alimentos y cuellos de botella en el suministro que han afectado gravemente a nuestra economía que yo, en ese momento, no entendía completamente, pero que reconocemos ahora», dijo Yellen.

La inflación se situó en 8.3% en el mes de abril, según datos del Departamento de Comercio, el nivel más alto en 40 años.

Para hacer frente a la inflación, la Reserva Federal ha aprobado en lo que va de año dos subidas consecutivas de las tasas de interés, que ahora se sitúan entre 0.75% y el 1%. El organismo ha dicho que anticipa al menos dos subidas adicionales de medio punto porcentual cada una.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que no tratará de influir en las decisiones de la Reserva Federal, en un artículo publicado en The Wall Street Journal en el que también insistió en que combatir la inflación es su mayor prioridad económica.