Por primera vez desde 2014 crecen los préstamos personales
Por Luisa García Pelatti
La deuda de las familias se redujo 1.1% en el segundo trimestre de 2018, un descenso de $383 millones, hasta $33,818 millones, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras. Cuando se compara con el trimestre previo la cartera de préstamos de los bancos cae 0.4%.
Desde 2008, cuando los préstamos alcanzaron un nivel récord de $63,315 millones, la deuda de las familias con los bancos se ha ido reduciendo.
Los préstamos hipotecarios (el 65% de la deuda en préstamos corresponde a hipotecas) disminuyeron 0.2%. Los préstamos comerciales, industriales y agrícolas retrocedieron 11.5% en el segundo trimestre de 2018. Por primera vez desde 2014 crecen los préstamos personales, con un alza de 1.1%.
Según un análisis realizado por la firma V2A, cerca de tres cuartos (72%) de la caída de los préstamos residenciales fue impulsada por una disminución en préstamos para la construcción y el sector público, “ya que los bancos han limpiado agresivamente sus balances de activos tóxicos y relacionados con el gobierno”.
Las carteras de préstamos –que incluyen lo que las personas adeudan a los bancos por concepto de préstamos hipotecarios, personales, autos o tarjeta de crédito– habían estado creciendo a una tasa anual de doble dígito hasta principios del 2006, cuando empezó la recesión económica. Después, el ritmo de crecimiento se desaceleró y a partir del 2009 empezó a reducirse. La caída se profundizó a partir del segundo trimestre del 2010, coincidiendo con la primera consolidación bancaria y desde entonces no ha dejado de disminuir.
La cartera de préstamos se reduce en FirstBank (-3.3%) y Santander (-9.0%); y crece en Banco Popular (2.3%) y Oriental (1.7%).
Por nivel de préstamos, la institución líder es Banco Popular con una cartera de $16,297 millones y una cuota de mercado de 48%.
FirstBank se mantiene a la segunda posición, con $6,327 millones y una cuota de 19%. Oriental se mantiene en tercera posición por nivel de préstamos, con una cartera de $4,281 en préstamos y una cuota de 13%.