Por Luisa García Pelatti
Las originaciones de hipotecas cayeron a mínimos históricos durante el cuarto trimestre. Entre octubre y diciembre de 2015 se originaron 4,445 hipotecas, con un valor de $772 millones, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). Los resultados suponen una reducción de 20.8% en el número de hipotecas originadas y 15.5% en el valor.
La originación de hipotecas crece 13% en los bancos, mientras se reduce 51.1% en las instituciones no depositarias (las que sólo se dedican a generar hipotecas).
Las 4,445 hipotecas originadas en el cuarto trimestre del 2015 suponen una tercera parte de las que se originaban en el 2006 y representan 1,165 préstamos menos que en el mismo período del 2014.
El valor de estos préstamos se situó en $772 millones, 15.5% menos que los $913 millones del mismo período del 2014.
El valor promedio de las hipotecas originadas en el cuarto trimestre fue de $173,638, 6.7% más que en el mismo período del 2014, cuando el promedio era de $162,756.
Para todo el año 2015, se originaron 21,422 hipotecas, 9.1% menos que en el 2014. Las originaciones ya se habían reducido 30.3% en el 2014, cuando se generaron 23,556 hipotecas. Las hipotecas habían aumentado 10.6% en el 2012 después de seis años a la baja y no han vuelto a crecer
La caída se produce en las instituciones no depositarias (las que no son bancos), donde la actividad de originación de hipotecas se reduce a la mitad, de 2,955 a 1,446 hipotecas; y el valor de las hipotecas cae 53.8%. En los bancos comerciales, las originaciones de hipotecas aumentaron 13.0% y el valor de estos préstamos creció 10.3%.
El nivel de morosidad de las hipotecas –que llegó a alcanzar el 22% en el 2011 y se mantuvo por debajo del 16% durante la mayor parte del 2014– se redujo a 14.08% en diciembre del 2015.
En diciembre había 20,150 propiedades en alguna etapa del proceso de ejecución. En el 2015 se había ejecutado 4,123 viviendas, 12% más que en e 2015 y cerca del récord de 4,207 viviendas reposeídas en el 2013.