Por redacción de Sin Comillas
Parallel18 (P18), la aceleradora de negocios global que opera desde el 2015 como parte del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, informa que se acerca la fecha límite para solicitar a Pre18: el lunes, 15 de enero de 2018.
La pre aceleradora busca desarrollar negocios innovadores de Puerto Rico en etapas tempranas, con potencial de llegar a mercados globales. Para atender la mayor cantidad de público o personas interesadas bajo este concepto, el grupo de P18 estuvo visitando en diciembre varios municipios con el fin de orientar y ayudar a personas interesadas en solicitar.
P18 informó que estará de nuevo asistiendo a todo aquel interesado en terminar de completar sus solicitudes y contará con servicio de Internet el sábado, 13 de enero, en horario de 10am a 3pm. Los interesados pueden acudir ese día a cualquiera de las siguientes tres localidades: las oficinas centrales de P18, que ubica en la Ave. Ponce de León #1250 en Santurce, en el Museo de Arte de Ponce y PRTec en Mayagüez. Para solicitar al programa los interesados pueden registrarse hasta el 15 de enero en: elboricuaselasinventa.com/ apply. La solicitud debe completarse en inglés, ya que la evaluación será realizada a través de la plataforma YouNoodle por jueces internacionales.
Pre18 es un programa dedicado a ayudar a negocios innovadores de Puerto Rico, en etapas tempranas, con potencial global, a llegar al mercado. Hasta el 15 de enero de 2018, los interesados podrán solicitar a este novedoso programa y competir por uno de hasta 40 espacios disponibles. Una vez seleccionadas mediante comité de evaluación, hasta 40 empresas puertorriqueñas participarán del programa de charlas, mentorías y seguimiento por 12 semanas y obtendrán una subvención de $20,000.
El currículo de desarrollo empresarial será ofrecido por mentores locales e internacionales, por lo que las sesiones de trabajo pueden ser en inglés o español. Otra ventaja que el programa ofrece consiste en que al vencer el periodo de las 12 semanas, las 20 empresas más destacadas pasan directamente a la evaluación del comité de selección para entrar a la quinta generación (G5) de la aceleradora que regresa en verano de 2018. Las empresas seleccionadas también tienen acceso a un paquete de servicios con empresas locales e internacionales como Amazon Web Services, SendGrid, HubSpot y otros, equivalente a más de $200,000.
Pre18 fue ideado y diseñado tras el paso del Huracán María, como una oportunidad para ayudar a empresarios boricuas a levantarse y que aprovechen este momento crucial, retante e histórico para que puedan prepararse y exponer sus negocios a una próxima etapa de crecimiento, en un ambiente que les permite respirar motivación y mirar con optimismo hacia el futuro. Por lo mismo, la campaña de mercadeo para pre18 se creó bajo el lema “El Boricua se las Inventa”, reconociendo la creatividad que han demostrado los puertorriqueños a lo largo de la historia y que salió a relucir nuevamente en las semanas después del huracán.
Para entrar a participar del programa se requiere que al menos un fundador trabaje a tiempo completo en el proyecto, desde las oficinas de parallel18 en Santurce, durante el periodo del programa y cumpla con las actividades requeridas del mismo. Para información y preguntas, pueden visitar la páginaelboricuaselasinventa.com, las redes sociales de parallel18 o escribir a cobi@parallel18.com.