Por redacción de Sin Comillas
El primer ministro británico, Boris Johnson, se refirió al pacto por el Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) alcanzado el día de Nochebuena como “el mayor acuerdo de comercio sin aranceles y sin cuotas de la historia”.
Según el acuerdo, que entra en vigor el 1 de enero, Reino Unido seguirá comerciando libremente con la Unión Europea, como hasta ahora, sin aranceles y sin cuotas. Pero al estar fuera ya de la Unión Europea, esta relación constituye el mayor acuerdo de libre comercio firmado hasta ahora entre países independientes.
El Reino Unido es muy dependiente del comercio con la Unión Europea. Sus exportaciones a esos países representan el 43% de todas las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios supone el 52% de todas las importaciones de Reino Unido. En total, estamos hablando de un comercio bilateral de más de $978,000 millones.
El acuerdo está pendiente de la aprobación del parlamento británico y del Parlamento Europeo, pero se ha acordado, de forma preliminar, aplicar el acuerdo desde el 1 de enero de 2021 para evitar problemas en las fronteras.
El acuerdo pone fin a una odisea que comenzó con un referéndum en 2016 que se ganó a raíz de una campaña que buscaba poner fin a la libre circulación de inmigrantes procedentes de la Unión Europea.
La decisión del referéndum provocó la renuncia de dos primeros ministros conservadores: David Cameron, que renunció en 2016 después de que el resultado del referéndum fuera en su contra; y Theresa May, quien renunció tres años después de no poder obtener su versión de un acuerdo de retirada del Brexit en el Parlamento.