Por redacción de Sin Comillas
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés) Miguel Vega, reclamó la despolitización del mercadeo del destino durante su mensaje anual a la membresía de dicha organización y a líderes del turismo en Puerto Rico con motivo del 65 aniversario de la institución.
“Vamos a exigir que de una vez y por todas se saque el mercadeo y la promoción del destino de las garras de la política partidista. El país necesita de una organización profesional de mercadeo independiente con amplia participación privada y participación del sector público. Una organización cuyas estrategias y esfuerzos trasciendan cambios de administración, no tan sólo gubernamentales sino también de dirección”, señaló.
Del mismo modo, el hotelero exigió que se atiendan de forma efectiva y se procesen los individuos que abiertamente violan la ley. A modo de ejemplo mencionó que el juego ilegal que se lleva a cabo de diferentes lugares de la Isla, afecta a los casinos y por consiguiente el presupuesto de la Compañía de Turismo para promoción y mercadeo del destino, entre otros factores. Se solicitó que deben ser erradicadas de país todas las máquinas de juego que están fuera de los casinos.
Vega hizo un llamamiento para que los miembros de la industria reconozcan que el producto es mucho más que hoteles. Que se fundamenta en enlaces, donde el visitante utiliza y disfruta de diversos servicios, productos y atracciones lo que ayuda a potenciar el impacto económico en el País.
Asimismo se reconoció que “nuestros líderes gubernamentales no conocen o no les importa lo vital del Turismo para Puerto Rico. Ese desconocimiento es el que los lleva a imponer nuevos tributos que no se ajustan a nuestra industria. Nuevas cargas que impactan nuestra competitividad como destino y que influyen negativamente en el análisis de quienes evalúan optar por Puerto Rico, bien sea como destino de placer, de negocio, de grupos o convenciones o de inversión”, acotó Vega. “Esto es un escenario que tenemos que cambiar para poder ser efectivos en lograr la demanda para Puerto Rico”, dijo.
Finalmente, hizo un llamamiento a la unidad entre los integrantes de la Industria, “vamos a levantarnos. Vamos a comenzar un proceso educativo para que todos en el gobierno y la ciudadanía en general finalmente reconozcan el valor del turismo para Puerto Rico. Nuestra industria es la única capaz de generar riqueza instantánea para el País sin la necesidad de nuevos impuestos y tributos. Nuestra industria es capaz de fomentar el empresarismo y excelentes oportunidades de progreso. Nuestra industria es defensora de nuestro medioambiente y nuestros recursos. Nuestra industria significa calidad de vida y orden. Tenemos que llevar este mensaje y necesito su apoyo para así hacerlo”. “Vamos a levantarnos y vamos a triunfar. Y recuerden…no hay problema que no podamos resolver juntos y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos. Estos tiempos reclaman unidad”, puntualizó.
La Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico es la organización que representa el sector turístico privado en Puerto Rico. Fundada en 1950, la PRHTA tiene sobre 520 socios corporativos, entre ellos hoteles grandes, medianos y pequeños, restaurantes, líneas aéreas y otros negocios que sirven a la industria de la hospitalidad en Puerto Rico.