Por redacción de Sin Comillas
Unos 70 académicos puertorriqueños residentes en Estados Unidos firman una carta solicitando a los candidatos a la gobernación que respeten la autonomía universitaria y se comprometan a mantener a la Universidad de Puerto Rico (UPR) fuera del control de los partidos políticos.
Los firmantes se muestran preocupados por “el dañino patrón de más de cuatro décadas de cambios” en la dirección de la UPR. “Entendemos indispensable afirmar la autonomía universitaria, vincular claramente a la UPR con el futuro de nuestro país, y propiciar una estabilidad institucional que responda a un proyecto de excelencia académica para bien de todos los puertorriqueños”.
“Estamos, pues, conscientes de los logros, capacidades y posibilidades de la UPR, pero también del tiempo y recursos perdidos en los continuos cambios directivos, en especulaciones y presiones externas antes y después de las elecciones, en luchas de poder y en persecuciones de adversarios políticos, que han privado a la UPR de gente valiosa”, señalan.
Los firmantes solicitan a los candidatos a la gobernación que se comprometan con tres asuntos:
- Afirmar públicamente su respeto y consideración a la UPR como un gran instrumento de justicia social y progreso económico, cívico y científico para todo el país.
- Establecer una comisión ciudadana con representación de todos los sectores para puntualizar los compromisos mutuos entre la UPR y el país, y demarcar sus espacios de operación libre de presiones externas indebidas.
- Comprometerse a salvaguardar la autonomía universitaria frente a los avatares electorales, a fin de desligar los cambios de cuadros directivos y planes universitarios de trabajo del resultado de las elecciones. Si bien la UPR debe acordar su oferta y sus servicios a las necesidades del país, la Universidad no es una agencia gubernamental, y no debe operar como tal.
la-diaspora-por-la-universidad-de-puerto-rico-peticion-listado-y-carta-ok