Por redacción de Sin Comillas
Por primera vez USA Training Center llevará a cabo en Puerto Rico su temporada inaugural del USA Training Center Professional Showcase, en la cual 360 talentosos jugadores de béisbol podrán demostrar sus habilidades a scouts de Major League Baseball (MLB) e independientes, según los dieron a conocer representantes de USA Training Center, Meet Puerto Rico (antes Puerto Rico Convention Bureau) y el Municipio de Guaynabo.
Este grupo se interesó en Puerto Rico gracias a los esfuerzos de promoción de Meet Puerto Rico para promover la Isla como destino ideal para grupos y convenciones, incluyendo eventos deportivos. Milton Segarra, presidente de Meet Puerto Rico – y un ex jugador profesional del BSN – destacó que eventos como el Professional Showcase son ejemplo del nivel de competitividad de Puerto Rico como destino en el segmento deportivo. Señaló que este evento también tiene una aportación importante a la economía porque se traduce en 2,227 noches de hotel, lo cual tiene un impacto de gasto directo de $1.2 millones en tres meses.
Además, Segarra indicó que Puerto Rico tiene todo lo necesario para recibir grupos y eventos relacionados con el deporte. “Puerto Rico cuenta con una historia probada de éxito en organización de eventos internacionales, y junto con nuestra tradición deportiva, atletas de renombre y una fanaticada entusiasta, estamos bien posicionados para dar cabida a casi cualquier tipo de evento deportivo”.
La temporada inaugural consistirá en tres sesiones durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014. En cada sesión participarán 120 jugadores, incluyendo jugadores locales. Los adiestramientos y juegos se llevarán a cabo en el Complejo Deportivo Moisés García Quintana y el Estadio Municipal de Guaynabo.
El Professional Showcase in Puerto Rico es un foro para que los jugadores de béisbol de calidad profesional demuestren sus habilidades frente a scouts de MLB e independientes. El programa se centrará en la promoción de jugadores talentosos de béisbol provenientes de colegios universitarios, la NCAA , así como prospectos internacionales.
Cada sesión incluye para los participantes alojamiento en el hotel Hampton Inn and Suites en San Juan, transportación entre el hotel y las instalaciones de entrenamiento y la oportunidad de ser asistido y dirigido por ex jugadores de Grandes Ligas que, en conjunto, tienen casi 300 años de experiencia en el béisbol profesional y más de 150 temporadas en MLB.
Entre los entrenadores que estarán participando de este evento se encuentran Benny Ayala, Dickie Thon, Otto Vélez, Juan Beníquez, Jerry Morales, Willie Montañez, Mako Oliveras, Pedro García, José Santiago, Armando Ríos, Raúl Casanova, Fernando González, Angel “Papo” Dávila, Héctor Villanueva, Félix Millán, Ellie Rodríguez, Mario Díaz, Angel Miranda, Kiko Calero y Raúl González.
“La idea detrás del Professional Showcase Puerto Rico es proveerle la oportunidad a estos jugadores para que hagan despliegue de su talento frente a los scouts. Además, van a tener una experiencia única de jugar en Puerto Rico”, expresó Dave Hoyt, gerente general de Professional Showcase Puerto Rico. Explicó que estos jugadores han sido pasados por alto -por diversas razones- por MLB y a través de este evento tendrán una segunda oportunidad para ser firmados profesionalmente.
En los pasados tres años Meet PR ha contribuido a que Puerto Rico fuese seleccionado para ser la sede de 78 eventos deportivos. Esto se tradujo en 37,821 habitaciones por noche y $21.2 millones que entraron a nuestra economía gracias al turismo deportivo.
Meet Puerto Rico es una organización privada, sin fines de lucro establecida en 1962 para vender y mercadear a Puerto Rico como destino para atraer negocios de grupos, convenciones, exhibiciones y grupos de incentivo. Con oficinas centrales en San Juan, Meet Puerto Rico fortalece la posición competitiva de la Isla aumentando la concienciación sobre las excelentes instalaciones y amenidades para reuniones en Puerto Rico. Además, contribuye aproximadamente con sobre $100 millones anuales a la economía local. Meet Puerto Rico es el agente oficial de ventas y mercadeo del Centro de Convenciones de Puerto Rico y está acreditada como una Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés) por la Asociación Internacional de Mercadeo de Destinos (DMAI, por sus siglas en inglés), la cual representa a más de 600 organizaciones de mercadeo de destino en sobre 25 países.