Por redacción de Sin Comillas
Microjuris.com, la Federación Interamericana de Abogados y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba se unen para traerles la conferencia Cuba: Inversión, Comercio y Garantías Financieras / Forjando Nuevas Oportunidades Económicas en el Caribe a llevarse a cabo el 4 y 5 de noviembre de 2015 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
Por primera vez expertos cubanos, estadounidenses y puertorriqueños se congregarán para profundizar en lo que significa la normalización económica y comercial entre Cuba y los Estados Unidos. El evento presentará el nuevo marco legal para la inversión extranjera en Cuba. Entre otras, la Ley 118 del 2014 que detalla el régimen especial para asuntos laborales, bancarios, tributarios, resolución de conflictos, garantías a la inversión y de modelos corporativos de capital 100% extranjero. También, se abordará el marco regulatorio vigente en los Estados Unidos y en Puerto Rico. En particular las industrias y sectores de la economía donde ya se permite el comercio con Cuba. La conferencia está diseñada para formular preguntas, compartir y forjar relaciones.
“La Conferencia proveerá la información más actualizada y fidedigna para accionar un plan de acercamiento o aceleración hacia y desde Cuba. Es una gran oportunidad para explorar, prepararse y desarrollar proyectos creadores de oportunidades, empleos y valor”, afirmó Miguel Marxuach Lausell, presidente y principal oficial ejecutivo de Microjuris.com.
Desde Cuba vendrá Odalys de la C. Álvarez Lima, Árbitro de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, el Lcdo. Rodolfo Hernández Fernández, Mediador de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional y Yanet Souto, Mediadora de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional y Agente de la Propiedad Industrial, todos con experiencia en comercio internacional y miembros del Bufete de Servicios Especializados de Cuba (BES).
Con ellos, se presentarán las perspectivas de Ignacio Álvarez, presidente y principal oficial de operaciones de Popular Inc., Joaquín “Quino” Rodríguez, principal oficial ejecutivo del grupo hospitalario HIMA/San Pablo, y Joaquín Viso, presidente y principal oficial ejecutivo del Grupo VL, LLC, GVL Holdings, LLC y MC-21 Corp. Se compartirá con Francisco Javier Cerezo Socio y Director de la División Corporativa de América Latina del Bufete DLA Piper, LLP (US), Amaya Iraolagoitia, experta en Incentivos Industriales del bufete O’Neill & Borges, y Eugenio Torres, experto en Propiedad Intelectual del bufete Ferraiuoli LLC, entre otros distinguidos colaboradores.
Para completar el evento, el profesor Fulton Armstrong, investigador del Centro para Estudios Latinoamericanos de la American University en Washington DC, conversará con David Bernier, Secretario de Estado de Puerto Rico, sobre el proceso de normalización desde una perspectiva de diplomacia regional. Y, para darnos la visión desde la academia, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker Ramos.
Microjuris.com, Inc. es una empresa que se dedica a la publicación de información oficial y noticiosa de forma gratuita y por suscripción. Microjuris.com organiza y produce eventos profesionales y provee cursos de educación profesional en línea. La empresa fue fundada en 1989 y mantiene oficinas en Santiago de Chile; Buenos Aires, Argentina; y Caracas, Venezuela. Su casa matriz está en San Juan de Puerto Rico.
La Federación Interamericana de Abogados (FIA), es una organización internacional que integra a colegios de abogados, universidades, bufetes, abogados y juristas de América, España y Francia. La FIA tiene sede en Washington D.C., y fue fundada en 1940 para el fomento y preservación del estado de derecho, de la democracia, de la administración de justicia y defensa del ejercicio profesional.
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba (ONBC) es una entidad autónoma con patrimonio propio que cuenta con sobre 1,500 miembros y es la principal organización de bufetes y abogados en Cuba. El Bufete de Servicios Especializados de Cuba (BES) es uno de sus principales miembros.
Los interesados pueden conseguir más información del programa y registrarse en http://aldia.microjuris.com o llamando al 787-724-3889.