Por redacción de Sin Comillas
Para fomentar el intercambio de conocimientos entre la comunidad tecnológica del país y otras jurisdicciones en Estados Unidos y el resto del mundo, la Oficina del Principal Oficial de Informática local y la del estado de Indiana serán los anfitriones de un “hackathon” el 19 y 20 de septiembre de este año con el apoyo del grupo HackPR, perteneciente a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
La idea surgió durante la celebración del pasado Tech Summit 2015 en el pasado mes de mayo donde el principal oficial de informática (CIO) del estado de Indiana, Paul Baltzell, tuvo una importante participación como orador. Indiana se ha convertido en uno de los estados líderes en la apertura de datos u “open data” para fomentar el desarrollo de aplicaciones.
“La meta es que ambos grupos compitan en un hackathon para el desarrollo de programación y otras herramientas tecnológicas que fomenten la creación de soluciones de impacto para la ciudadanía. Este nivel de colaboración representa el nuevo modelo de desarrollo de software, donde uno puede presentar una solución a la que diferentes entidades aporten para su desarrollo y uso. El concepto de ‘build once, use many’ nos permite generar ahorros millonarios y ofrecer infinidad de soluciones a la gestión de gobierno así como abrir un mercado para futuras oportunidades”, comentó Giancarlo González, principal oficial de informática del gobierno de Puerto Rico.
El personal del estado de Indiana y Puerto Rico definirán dos retos a trabajar con miras a adoptarlos tanto en Indiana como en la Isla. “Ello representa una gran oportunidad para el ganador del reto de poder implementar una solución que resulte en exportación de servicios. Durante los próximos 30 días anunciaremos a la comunidad tecnológica los retos específicos”, explicó González.