Foto_-_Lcdo._Rolando_Emmanuelli_de_ProSur_y_Lcdo._Ivan_Vargas_de_Vargas_Li,LLC

Por redacción de Sin Comillas

ProSur, un centro de conocimiento y acción solidaria, firmó un acuerdo con la empresa estadounidense Vargas Li, LLC que viabilizará el establecimiento de relaciones comerciales entre Puerto Rico y la ciudad de Tianjin en la República Popular de China. Así lo informó el presidente de ProSur, Rolando Emmanuelli Jiménez.

Como parte del acuerdo, el presidente de Vargas Li, LLC., Iván Vargas visita la Isla, junto a una delegación de líderes y empresarios chinos para iniciar el intercambio de información e identificación de oportunidades de inversión.

Tianjin tiene uno de los puertos más importantes del mundo. La ciudad está ubicada en el norte de China cerca de Beijing. Cuenta con 12 mil kilómetros cuadrados, 12 millones de habitantes y es una de las más importantes en el comercio internacional.

“Esta alianza representa una extraordinaria oportunidad para generar la inversión urgente de capital extranjero que Puerto Rico necesita. Es un instrumento de integración con Tianjin para acelerar el desarrollo y competitividad de ambas partes con miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus habitantes”, explicó Emmanuelli Jiménez.

La nueva alianza se convierte, además, en una plataforma de articulación política, integración económica, comercial y proyección de Puerto Rico ante el mundo.

Por su parte, Vargas aseguró que el ambiente de negocios y las ventajas para la inversión extranjera que tiene Puerto Rico captaron la atención de sectores empresariales de Tianjin.

“Estoy muy confiado que esta alianza fructificará con el desarrollo de inversión directa en proyectos de interés social,” expresó Vargas.

Vargas Li, LLC, con oficina en Panorama City en California, es una corporación foránea con fines de lucro inscrita conforme a las Leyes de California, Estados Unidos. Se estableció para fomentar el intercambio económico y comercial entre China y Puerto Rico. La corporación, presidida por el abogado Iván Vargas tiene como socio a Shutang Li, empresario natural de Tianjin, República Popular de China, radicado en Estados Unidos desde el 2006. Desde entonces, Li ha promovido el intercambio cultural y educativo en Estados Unidos y China. Además, estableció Shutang Education and Oversea Study Co. en 2008 y trabaja en el negocio de información sobre inversiones.

Por su parte, ProSur es una corporación sin fines de lucro que identifica e impulsa proyectos socio-económicos alternos que fomenten el crecimiento y bienestar del país. Tiene como objetivo elevar el nivel y calidad de vida mediante asesoramiento y canalización de la inversión interna, externa, pública y privada, para responder a las necesidades sociales, partiendo del inventario de posibilidades de crecimiento que ofrece el sur de Puerto Rico.

“Es un proyecto de solidaridad que está fundamentado en las necesidades de nuestra gente y la sensibilidad de los sectores de la inversión para lograr la recuperación del país de forma inclusiva y democrática para el bienestar de todos”, explicó Emmanuelli Jiménez.

El grupo de profesionales de ProSur incluye, además, al economista Luis R. Quiñones Soto, la relacionista profesional Sandra Caro Torrado; el urbanista y artista plástico Patrick Urbain y el CPA José M. De la Cruz. Estos cuentan con más de 20 años de experiencia en sus respectivas áreas de conocimiento.