Por redacción de Sin Comillas
La Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico a través de su Director Ejecutivo Francisco Bonet, participó activamente en la 35ta. Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se llevó a cabo anualmente en Madrid, España. Allí se establecieron las bases para el desarrollo de acuerdos colaborativos entre la Isla y algunos de los principales grupos médicos y de seguros en toda Europa.
Dicho evento, considerado el primer foro de negocio y promoción de la industria mundial del turismo, se celebró del 28 de enero el 1 de febrero con el estreno de una sección especialmente dedicada al turismo de salud en respuesta a las grandes expectativas de desarrollo que este sector representa a nivel mundial y donde la Isla contempla asumir un rol de liderazgo.
“Como parte de nuestros esfuerzos por posicionar a Puerto Rico como destino de turismo de salud a nivel internacional participamos de múltiples foros de trabajo y reuniones con diversas empresas multinacionales pertenecientes a este sector además de distribuir material promocional sobre nuestras fortalezas en esta industria”, explicó Francisco Bonet.
Según el Director Ejecutivo de Turismo Médico, ejemplo de ello fueron las reuniones sostenidas con el Grupo Medico Quirón, el cual es considerado el grupo médico de mayor tamaño en España. “Este grupo recibe muchos pacientes del exterior y les interesa hacer un acuerdo de colaboración para el referido de pacientes en unas especialidades en particular”, afirmó Bonet.
De igual manera se informó de reuniones con el Grupo Europ Assistance, una aseguradora con 7.2 millones de pacientes asegurados en toda Europa. “Esta aseguradora se enfoca en el referido de pacientes a otras jurisdicciones donde cuentan con proveedores certificados bajo su red .La misma no tiene presencia en el Caribe por lo que explicamos a sus representantes las virtudes de nuestro destino de turismo médico y los beneficios de establecer operaciones en Puerto Rico a través del Centro Internacional de Seguros”, detalló Bonet.
El trimestre en curso será de vital importancia para el desarrollo de esta iniciativa que se propone generar 3,000 empleos y añadir $300 millones a la economía del País en los próximos tres años. Ello, porque la Junta de Directores de la Corporación de Turismo Médico ya se encuentra en la etapa final de selección de la empresa que servirá como facilitador en la coordinación de todos los servicios que un paciente del exterior pueda necesitar. En el proceso de solicitud de propuestas se recibieron 10 propuestas de compañías locales e internacionales. De igual manera, se iniciará próximamente un programa de capacitación y certificación de proveedores locales en alianza con la Asociación de Turismo Médico con base en Florida, la cual agrupa muchos de los principales proveedores y destinos de turismo de salud a nivel internacional.
“Deseamos dar a conocer lo que la Isla tiene que ofrecer en este sector no solo en Estados Unidos sino en Europa y América Latina. Nuestra oferta, tanto en calidad de servicios con médicos y proveedores certificados bajo los más estrictos estándares en Estados Unidos, como desde el punto de vista de precios competitivos constituye una alternativa altamente atractiva para el paciente que exige calidad a un precio justo en todos estos mercados. Estamos muy optimistas ya que la respuesta que estamos recibiendo del mercado internacional es excelente”, señaló Bonet quien añadió que la Oficina de Puerto Rico en Madrid organizó un evento con 100 mayoristas de viaje muchos de los cuales participan activamente en el turismo de salud.
FITUR concentró en un mismo lugar la oferta de más de 9,000 empresas relacionadas a diferentes servicios en el área de turismo provenientes de 165 países, cerca de 700 exhibidores y atrajo unos 200,000 visitantes de todo el mundo. Por primera vez se incorporó una sección de salud denominada FITUR SALUD que además de exhibiciones, fomentó encuentros de negocio a negocio y llevó a cabo diversas conferencias.
La Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico se crea como subsidiaria de la Compañía de Turismo de Puerto Rico con el propósito de desarrollar rápidamente una amplia y robusta industria de Turismo Médico en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico del cual se beneficien las hospederías, los transportistas, hospitales, proveedores de servicios médicos, dentales y demás sectores relacionados directa o indirectamente.