Por redacción de Sin Comillas
El director de Investigación y Análisis de Foundation for Puerto Rico, Arnaldo Cruz y la directora de Operaciones, Damaris Ocasio, anunciaron el establecimiento de un fondo de subsidios para mitigar la pérdida de pequeños y medianos comercios en Puerto Rico, así como una plataforma digital que permite a los empresarios locales comunicar que ya están operando.
La Fundación realizó una investigación de campo en la que encontró que la inhabilidad operacional de la mayoría de los negocios recaía en: 1) falta de generadores eléctricos, 2) falta de diésel, 3) falta de recursos económicos para abrir o mantener sus operaciones, 4) capacidad de recibir alimentos y 5) seguros o préstamos de SBA eran insuficientes o tomaban mucho tiempo. “En base a lo que encontramos decidimos crear un programa de subsidios que provea dinero inmediato a los empresarios para salvaguardar sus comercios y preservar miles de empleos que son el sustento principal de muchas familias puertorriqueñas. Nuestro fondo provee hasta $3,000 a restaurantes, colmados, lavanderías, tiendas de ropa, farmacias y ferreterías; y comenzamos en La Calle Loíza en Santurce y el casco urbano de Aguadilla y Ponce”, informó Arnaldo Cruz.
La primera etapa de este programa de subsidios de Foundation for Puerto Rico se comenzó con un fondo de $50,000 destinado a reactivar los cascos urbanos de La Calle Loíza en Santurce, Aguadilla y Ponce. Al momento se han desembolsado $21,500 en la Calle Loíza. Algunos de los comercios beneficiados son: Punto Medio, Rumors, Acapulco, Envío Mi Tierra, La Coctelera, Colmado Minimarket La Negra, Len.T.juela, Panuchos, El Tap y Double Cake. Los negocios elegibles son 1) aquellos que están cerrados, pero podrían abrir con un subsidio; 2) aquellos abiertos, pero con capacidad limitada; y 3) aquellos abiertos casi a capacidad total. Cada caso se ve en sus méritos y los empresarios solo deben cumplir con reunirse con el Centro para Emprendedores para recibir asesoría gratuita, cubierta por el fondo de Foundation for Puerto Rico, sobre cómo restructurar su negocio o mercadearlo adecuadamente de acuerdo a nuestra realidad actual.
“Nos hemos convertido en la única ayuda inmediata de dinero que ofrece un respiro a los pequeños y medianos empresarios. Por lo que necesitamos que entidades e individuos continúen apoyando nuestro fondo (Hurricane María Relief Fund) para que podamos dispersar las ayudas a través de toda la Isla, así como aportar a las demás iniciativas de redesarrollo de Puerto Rico que estamos trabajando en la Fundación.”, destacó Cruz.
Por su parte, la directora de Operaciones de Foundation for Puerto Rico explicó que “en estos momentos los dueños de pequeños y medianos negocios necesitan todo el apoyo para permanecer abiertos, reactivar nuestra economía y preservar empleos. Para ayudarles en esta importante encomienda, habilitamos la plataforma digital Puerto Rico está Encendio’. Entendimos necesario proveer una herramienta dinámica que sirva tanto para dar a conocer cuáles negocios están abiertos, como para realizar un censo de necesidades que nos permita ser agiles en la selección de negocios elegibles para nuestro fondo de ayuda”.
A través de www.prestaencendio.org los comerciantes podrán reportar que sus negocios están operando y el público general podrá conocer cuáles de sus negocios predilectos están abiertos, así como reportarlos si aún no están activados en la plataforma. Ocasio subrayó que además de dejarle saber a los puertorriqueños que el sector comercial ya se encuentra restableciendo sus operaciones para ofrecer servicios esenciales a nuestras familias, es de igual importancia que el mundo también conozca que no hemos perdido nuestra esencia, que nos pueden visitar y brindarnos su apoyo. “Es vital que nuestros hermanos latinoamericanos, nuestros hermanos en la diáspora, los Estados Unidos, Europa, Asia vean que nos estamos levantando y que nos estamos preparando para seguir brindando lo mejor de nosotros al mundo”.
Foundation for Puerto Rico (FPR) es una organización sin fines de lucro establecida en 2011 con un equipo de sobre 15 personas. La misión de FPR es transformar a Puerto Rico en un destino turístico de clase mundial para desarrollar e implementar estrategias sostenibles que impulsen la economía del visitante en la isla. Debido a la devastación causada por el impacto del huracán María, la fundación le ha dado un giro a sus funciones tradicionales para enfocarse en esfuerzos de ayuda que impulsen la recuperación de la isla y apoyar a los más necesitados. Por el momento, su trabajo se concentrará en la reconstrucción de la isla. Una vez se logre este objetivo, la entidad retomará su misión original en aras de contribuir a fortalecer nuestra economía a través de la economía del visitante.