Por redacción de Sin Comillas
La Cámara de Comercio pide al Gobierno que haga más flexibles los requisitos del programa Programa de Protección de Nómina. Critican que la mayoría de los desembolsos se hicieron en la primera semana del programa y que no han llegado a los negocios pequeños, los más necesitados. Hasta el 2 de octubre solo se habían distribuido $44 millones de los $350 millones que están disponibles, lo que representa el 12.5% del total de los fondos, alcanzando solamente a 5,324 negocios. Estos fondos, que provienen del Coronovirus Relief Fund creado bajo la Ley Federal CARES, se tienen que haber utilizado antes del 30 de diciembre de 2020
“Nos preocupa que más de 80% de los participantes y los desembolsos se hicieron en la primera semana del programa. Luego de esto, como regla general, se ha ido reduciendo drásticamente tanto el número de solicitudes como la cantidad de beneficios. No obstante, los negocios, particularmente los pequeños, siguen sufriendo los escollos económicos que ha traído la pandemia.” expresó Juan Carlos Agosto, presidente de la Cámara de Comercio.