Por redacción de Sin Comillas
La World Jurist Association (WJA) y la World Law Foundation (WLF) se reúnen en Madrid los días 5 y 6 de julio y rendirán tributo a Ruth Bader Ginsburg, la fallecida jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, por su defensa de la equidad de género y los derechos civiles a lo largo de su vida.
En Madrid se entregarán las Medallas de Honor Ruth Bader Ginsburg a ocho mujeres juristas que han promovido la igualdad de género y han defendido y fortalecido el Estado de Derecho. Entre las galardonadas de esta primera edición está Maite Oronoz, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
También recibirá medallas Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo; la jurista australiana Gillian Triggs, Assistant Secretary-General de la ONU; Sujata Manohar, magistrada de la Suprema Corte de la India; Luz Ibáñez, la jurista peruana y actual vicepresidenta de la Corte Penal Internacional; la jueza surcoreana Young Hye Kim; Rosario Silva de Lapuerta, actual vicepresidenta del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJUE) y Navi Pillay, primera mujer no blanca miembro del Tribunal Supremo de Sudáfrica, nominada por Nelson Mandela, Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, y presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Se entregará un reconocimiento especial a Jane Ginsburg, catedrática de la Universidad de Columbia, hija de Ruth Bader Ginsburg y presidenta del jurado que ha elegido a las premiadas.
Ruth Bader Ginsburg fue la primera mujer en recibir el premio World Peace & Liberty Award, galardón que entrega la WJA y que se considera como el Nobel del Derecho. Este reconocimiento también ha sido otorgado a Winston Churchill, René Cassin y Nelson Mandela.
La reunión de la World Jurist Association (WJA) y la World Law Foundation (WLF) sirve como antesala a la celebración del World Law Congress Colombia 2021, que se celebrará los días 2 y 3 de diciembre.