Por redacción de Sin Comillas

El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), miembro de alto rango del Comité de Finanzas del Senado que establece la política nacional de salud, presentó legislación para ayudar a las personas mayores de Puerto Rico a pagar los costos de su seguro médico y medicamentos recetados en el plan Medicare. La Ley de Equidad de Asistencia para Medicamentos Recetados de Medicare de 2019 (Territories Medicare Prescription Drug Assistance Equity Act of 2019) daría la posibilidad que los beneficiarios de Medicare de Puerto Rico sean elegibles para el programa de subsidio de bajos ingresos de la Parte D de Medicare. Este programa federal proporciona subsidios para ayudar a las personas de la tercera edad de bajos ingresos con sus primas mensuales y otros costos de prescripciones médicas.

“Las personas mayores de bajos ingresos de Puerto Rico merecen el mismo acceso a medicamentos que salvan vidas que cualquier persona mayor en el continente,” dijo el Senador Menéndez. “Esta ley, que debió ser aprobada hace mucho tiempo, garantizaría que las personas de la tercera edad puedan recibir la atención médica que necesitan y merecen, independientemente del estado o territorio en el que residen, al extender la asistencia en los costos de las primas y los medicamentos a los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico”.

Actualmente, los beneficiarios de Medicare en Puerto Rico y otros territorios no son elegibles para recibir subsidios bajo el programa federal “Extra Help”. En contraste, cada territorio recibe una cantidad fija de fondos de subvenciones federales para proporcionar a los beneficiarios de Medicare de bajos ingresos asistencia con medicamentos recetados. Ésta desigualdad resulta en una asistencia menor para las personas mayores de bajos ingresos que viven en la isla que las personas mayores en el continente que son elegibles para los subsidios de la Parte D.

Los beneficiarios de Medicare de bajos ingresos de Puerto Rico que se mudan a estados del continente y registran su nueva dirección permanente en la Administración del Seguro Social, automáticamente son elegibles para solicitar subsidios los federales.