Por redacción de Sin Comillas
El Ashford Presbyterian Community Hospital recibió el Top Performer on Key Quality Measures que resalta su desempeño superior en las medidas de calidad de sus servicios en Cuidados Quirúrgicos y Ataques al Corazón en 2012. Tras un riguroso proceso evaluativo, de los 44 hospitales de Puerto Rico que sometieron sus datos a la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud (The Joint Commission – TJC), solo dos (6%) fueron distinguidos por su desempeño ejemplar en la excelencia en seguridad y calidad, siendo El Presby el único en el área metropolitana.
“Este logro demuestra el compromiso del hospital para asegurar que las intervenciones basadas en la evidencia se lleven a cabo de la forma correcta en el momento propicio porque es lo correcto para sus pacientes”, afirmó Mark R. Chassin, M.D., F.A.C.P., M.P.P., M.P.H., presidente y principal oficial ejecutivo de TJC.
El reconocimiento coloca a El Presby entre una élite de 1,099 (33%) hospitales evaluados en Estados Unidos y Puerto Rico que recibieron distinciones de TJC. “Es un reconocimiento de cómo nos medimos con nuestros pares en dos categorías de servicio clínico: Ataques al Corazón y Cuidados Quirúrgicos. Desde 1958, El Presby está acreditado por esta entidad, líder mundial en la acreditación de organizaciones de atención de la salud”, explicó Pedro J. González, MHSA, FACHE, director ejecutivo del hospital.
Al Ashford Presbyterian Community Hospital también se le reconoció este año como el único Mentor Hospital en Puerto Rico por el Health Research & Educational Trust (HRET), una afiliada a la Asociación Americana de Hospitales (American Hospital Association – AHA). En su rol como Mentor Hospital, El Presby tendrá una participación decisiva en la responsabilidad de difundir innovaciones médico-hospitalarias, mediante programas intensivos de adiestramiento y asistencia técnica. La intención es que El Presby contribuya a divulgar prácticas para mejorar la seguridad, que hayan demostrado ser exitosas.
A los hospitales mentores se les otorga este reconocimiento a base de su buena puntuación en el LOP (Level of Progress), que reconoce el avance de la institución hospitalaria en su participación destacada entre los hospitales que conforman el proyecto HEN (Hospital Engagement Network). El Presby es uno de los 61 hospitales de Puerto Rico que participan en esta iniciativa, que pretende reducir en un 40% los índices de condiciones prevenibles adquiridas en los hospitales y las readmisiones en un 20% para finales de 2013, al comparar con los datos del 2010.
El tercer reconocimiento recibido, por segundo año consecutivo, es el incentivo de $10,000 otorgado por la organización Susan G. Komen al Presby Centro de la Mujer. El Presby es el único hospital que ha recibido esta distinción en Puerto Rico.
Los fondos recibidos se utilizarán para atender las necesidades de las mujeres diagnosticadas con cáncer de seno residentes en el área metro, norte y este. Presby Centro de la Mujer se inauguró en el año 2011 para fomentar el desarrollo físico, mental y social de las pacientes. Cientos de mujeres ya se han beneficiado de los servicios integrales de salud y de los programas que promueven la detección temprana de las condiciones más comunes a la mujer.
“En El Presby estamos muy orgullosos por estos reconocimientos al compromiso y liderato asumido por todo el personal clínico y administrativo de nuestro hospital. Nuestros pacientes valoran un cuidado de la salud seguro y efectivo, y ese es siempre nuestro norte. Ser reconocidos por nuestro desempeño superior representa un reto para continuar con un compromiso aún más firme en la ruta a la excelencia que hemos perseguido por más de 100 años”, indicó González.
El Presby cuenta actualmente con una facultad de aproximadamente 300 médicos, 785 empleados y con 191 camas para atender pacientes en prácticamente todas las especialidades y subespecialidades médicas.