Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. (Foto: Reserva Federal)

Por redacción de Sin Comillas

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha advertido que reducir la inflación hasta el 2% causará “cierto dolor”, en referencia a que puede ser difícil controlar los precios sin provocar una recesión.

La semana pasada, la Reserva Federal aumentó las tasas de interés en 0.50 puntos porcentuales.

“El proceso de reducir la inflación al 2% también implicará algo de dolor, pero a la larga provocaría más dolor no afrontarla y que la inflación se afiance en niveles altos”, aseguró.

“La pregunta de si podremos ejecutar un aterrizaje suave o no, puede depender en realidad de factores que no controlamos”, añadió Powell. “Pero debemos controlar lo controlable… Hay un trabajo por hacer con respecto a la demanda”.

Se prevé que la Fed aplique al menos otras dos subidas de las tasas, que podrían ser de medio punto en junio y julio, y que mantenga ese ritmo en su reunión de septiembre. A partir de ese momento, se espera que se modere de nuevo a subidas a un cuarto de punto.

“Si las cosas vienen mejor de lo que esperamos, estamos preparados para hacer menos”, señaló. “Si vienen peor de lo que esperamos, estamos preparados para hacer más”. Powell también defendió lo que ha hecho la Reserva Federal hasta ahora, pero reconoció que habría sido más adecuado empezar antes. “Probablemente habría sido mejor que hubiéramos subido las tasas un poco antes”, señaló. “No estoy seguro de la diferencia que habría supuesto, pero tenemos que tomar decisiones en tiempo real, basándonos en lo que sabemos en ese momento, y lo hicimos lo mejor que pudimos”.

Las declaraciones de Powell se publican pocas horas después de que el Senado votara el jueves a favor de confirmarlo para un segundo término como presidente de la Reserva Federal. Powell fue nombrado por Donald Trump en 2017.