Por Luisa García Pelatti
Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) informó un ingreso neto de $165.3 millones ($1.70 por acción diluida) en el tercer trimestre de 2019, comparado con un ingreso neto de $140.6 millones ($1.38) en el tercer trimestre de 2018, un aumento de 17.6%. En el segundo trimestre de 2019, el ingreso neto fue de $171.1 millones.
En los primeros nueve meses del año el ingreso neto ascendió a $505.4 millones, 1.4% por debajo de los $511.8 millones del mismo periodo del año pasado. En el 2018, el ingreso neto ascendió a $618.2 millones, comparado con los $107.7 millones del 2017.
Los títulos de Popular cerraron el miércoles con un descenso de 2.00%, hasta $53.97. Su nivel más alto en las últimas 52 semanas fue $58.99 y el más bajo $44.22.
“El tercer trimestre fue otro período sólido ya que continuamos construyendo sobre el fuerte desempeño del primer semestre del año. Si bien los resultados reflejan mayores gastos operativos debido a inversiones en áreas clave como la tecnología, el cumplimiento y nuestra gente, mantuvimos nuestros estable nuestro ingreso neto de intereses a pesar del entorno de tasas de interés, aumentamos nuestros ingresos y nos beneficiamos de un menor gasto por provisiones”, comentó Ignacio Alvarez, presidente y principal oficial ejecutivo de Popular, Inc., al tiempo que reveló que lograron traer al banco 12,000 clientes nuevos este trimestre, que suman 37,000 clientes nuevo en lo que va del año.
El margen neto de intereses fue de 4.00% en el tercer trimestre, comparado con 4.11% en el trimestre previo. El ingreso neto de intereses aumentó de $476.3 millones en el segundo trimestre de 2019 a $477.0 millones en el tercer trimestre.
La provisión de pérdidas por préstamos bajó de $40.2 millones a $36.5 millones en el tercer trimestre.
Los depósitos se situaron en $44,166 millones en el tercer trimestre de 2019, un aumento de $2,106 millones respecto al trimestre anterior y $4,517 millones si se compara con el tercer trimestre del 2018.
Los activos del banco aumentaron en $1,863 millones respecto al segundo trimestre de 2019, hasta $52,480 millones.