Por Luisa García Pelatti

Popular Asset Management, que asesoraba junto a UBS Asset Managers of Puerto Rico al Puerto Rico Residents Tax Free Fund I (PRRTFF I), un fondo mutuo cerrado, ha anunciado que renuncia a seguir con ese contrato de asesoría. Este fondo es parte de una familia de fondos mutuos

La renuncia de Popular Asset Management se da a conocer en un documento radicado el 2 de mayo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Tras la renuncia, que será efectiva el 17 de junio de 2024, UBS Asset Managers of Puerto Rico se queda como único asesor. El documento presentado al SEC revela que UBS mantiene conversaciones con la Junta de Directores sobre la futura gestión del fondo.

Popular renuncia porque se ha dado cuenta que no es viable continuar con el fondo en su estado actual, explicó a SIN COMILLAS Ignacio Canto, presidente de X-Square Capital, una firma puertorriqueña de asesoramiento de inversiones, que ha presentado una oferta para intercambiar las acciones del PRRTFF I por uno de los fondos que maneja la firma. La propuesta de X-Square Capital le permitiría dar liquidez a los accionistas del fondo mutuo cerrado.

Canto explica que la situación del PRRTFF I es “insostenible”. Trafica a un descuento de 65.8%, el valor neto de las activos (NAV, por sus siglas en inglés) es de $3.30 y la liquidez es de $1.13. Santander Asset Management ya había liquidado en 2019 su familia de fondos mutuos.

“Los fondos mutuos cerrados de Puerto Rico van a dejar de existir en su estructural actual”, opina Canto, que propone intercambiar las acciones del PRRTFF, a valor neto, por acciones de uno de sus fondos, “que se parecen a los fondos mutuos cerrados, pero son abiertos”. Los dividendos son exentos, trafican en el New York Stock Exchange, tiene un rendimiento neto de 7.20% y no tiene apalancamiento, “que fue el detonante de la crisis” de fondos mutuos.

Con esta transacción propuesta por X-Square Capital se liquidaría el PRRTFF y los accionistas podría recuperar sus inversiones. La decisión la tiene que tomar la Junta de Directores del fondo, pensando en lo que es mejor para los accionistas, explica Canto, que dice que no han recibido respuesta de la Junta a su propuesta.

Hasta ahora, se han gastado $5 millones del dinero de los accionistas del PRRTFF en litigios. “La estrategia de no hacer nada provoca que los accionistas sigan teniendo pérdidas, siempre hay alguien que tiene que vender”.

El pasado mes de abril, los accionistas del PRRTFF apoyaron una propuesta de la firma Ocean Capital, que cuenta con el 13% de las acciones del fondo, y que busca rescindir los contratos de asesoramiento que tenían Popular y UBS. Ocean Capital “ha presentado varios directores y todavía no los ha podido sentar porque la Junta los han obstaculizado”. No obstante, Canto señala que Ocean capital está cerca de lograr lo que quieren en el primer fondo.

Ocean Capital está comprando acciones del fondo a un enorme descuento. “Quiere atrapar ese descuento para monetizarlo”. Mientras, los accionistas del fondo se mantienen como “rehenes” y no tienen liquidez. Ocean Capital “le está haciendo un favor, a alargo plazo, a los accionistas por dar liquidez”. Entre tanto, la Junta de Directores del fondo no ha hecho nada.

La labor de la Junta es “buscar alternativas para corregir el disloque que hay. No es sostenible tener una familia de fondos traficando a un descuento a doble dígito. No es sostenible. No está en el mejor interés de los accionistas”, subraya.