Por redacción de Sin Comillas

OFG Bancorp (NYSE:OFG) recibió la aprobación de la Junta de Gobernador de la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras para adquirir las operaciones de Scotiabank en Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos. OFG confía completar la compra para el 31 de diciembre de 2019.

OFG Bancorp anunció la compra en el mes de junio. Con esta transacción, Oriental, una subsidiaria de OFG Bancorp, se convierte en el segundo banco por depósitos y sucursales, con una cartera de préstamos de $7,200 millones y 500,000 clientes. Oriental tendrá 460 cajeros automáticos (ATM), 55 sucursales y más de 2,400 empleados.

“Estamos combinando dos franquicias excelentes para crear una institución líder en el mercado fuertemente capitalizada”, dijo José Rafael Fernández, presidente de OFG. “Estamos entusiasmados por dar la bienvenida a los valiosos clientes y al equipo talentoso de Scotia a la familia Oriental”, añadió.

Durante un período de transición, Oriental continuará utilizando las plataformas tecnológicas de Scotiabank. Los clientes podrán seguir utilizando el banco y las sucursales como lo hacen actualmente sin necesidad de cambio. Además, los clientes podrán utilizar todos los cajeros automáticos de Oriental sin cargo.

Oriental compra las operaciones de Scotiabank en Puerto Rico por $550 millones en efectivo y en las Islas Vírgenes Estadounidenses por una prima de depósitos de $10 millones. Es la tercera compra que realiza Oriental en los últimos 10 años: en 2010 adquirió Eurobank y en el 2012 BBVA. Se anticipa que la transacción se traduzca en un aumento de 40% en las  ganancias por ación de Oriental en el año 2020.

En octubre, FirstBank anunció la compra de Banco Santander, lo que deja sólo tres grandes bancos comerciales en Puerto Rico: Popular, FirstBank y Oriental. Algunos expertos consideran que con menos opciones bancarias, a las pequeñas y medianas empresas les resultará difícil obtener crédito.

Los bancos comerciales en Puerto Rico ya operaban en un mercado altamente concentrado antes de las comprar anunciadas por Oriental y FirstBank. Ahora, han aumentando aún más el nivel de concentración, según un análisis realizado por José Alameda, profesor de economía de la Universidad de Puerto Rico, recinto universitario de Mayagüez.