Por José J. Villamil*

En endi.com el 7 de abril y en la versión escrita el 8 de abril, el Principal de una empresa que compite con Estudios Técnicos, Inc. (ETI) escribió una columna en la que critica el informe preliminar de impacto del COVID-19 que preparó ETI y el de otro economista.

Aunque el momento en que estamos no es como para dedicarle tiempo a estas cosas, hay que hacerlo. Warren Buffet dijo en una ocasión “We can afford to lose money and even a lot of money. We cannot afford to lose reputation – even a shred of reputation”. Esa columna intenta minar la reputación y credibilidad de ETI.

El autor de la columna mencionó dos críticas y ambas son erróneas:

  1. Señala que nuestro informe calculó el impacto por un mes, cuando se indica al principio del informe que los estimados son para el 2020 (“…affected sectors will suffer a loss of $2.7 billion dollars in direct economic activity during the remainder of 2020”). La actualización reflejará números distintos y bastante por encima de estos.
  2. Lo segundo es que dice que se estimó el impacto en el sector de restaurantes que es más de lo que genera el sector. Como no encontramos de donde en nuestro informe surge el comentario, parece ser que se refiere al otro informe y no al nuestro. En todo caso, como no indica a cuál de los dos se refiere y podría afectarnos, ofrecemos una explicación de lo que pudo haber ocurrido. Parece que confundió “producción total” con “impacto en el PIB”, que solo incluye la demanda final. De hecho, la producción total de Puerto Rico es mucho más que el PIB porque incluye toda la producción intermedia, que es lo que refleja la matriz de Insumo-Producto. Por eso, se calcula un impacto directo y un impacto total en la producción. Esta confusión se le hubiera aclarado por cualquiera de los economistas en ETI si hubiera tenido la cortesía de haber llamado. Estoy seguro de que el otro economista también lo hubiese hecho.

Los estimados de impacto en un ambiente de tanta incertidumbre seguramente cambiarán y habrá que actualizarlos periódicamente. ETI publicará una actualización en los próximos días, siempre con el caveat de que los números utilizados son los disponibles en el momento y que, a medida que surja nueva información, se harán las actualizaciones necesarias. De extenderse el acuartelamiento más allá del 12 de abril, el impacto económico aumentará nuevamente.

  • El autor es presidente de la Junta de Directores de Estudios Técnicos, Inc.